Tecnología

La UEMC y el Ayuntamiento de Valladolid refuerzan su alianza para lograr una ciudad más sostenible y digital

El convenio de colaboración entre ambas entidades, que se prorroga para el año 2026, diseñará un plan de acción para mejorar las capacidades en tecnología avanzada y el compromiso con la sostenibilidad

Jornada en la UEMC
Jornada en la UEMCUEMCUEMC

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid han renovado el convenio de colaboración entre ambas instituciones, que se prorrogará para el año 2026 con el objetivo de diseñar un plan de acción para mejorar las capacidades en tecnología avanzada y el compromiso con la sostenibilidad, así como para impulsar el talento digital y la atracción de inversiones.

El convenio, cuya renovación se ha aprobado hoy en Junta de Gobierno, reforzará el programa de trabajo que arrancó en 2025 con el desarrollo de la Iniciativa CAMPUS INNOVA-SOSTENIBLE, que se lleva a cabo a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Valladolid, IdeVa.

Con una aportación de 90.000 euros por parte del consistorio, el objetivo fundamental de esta alianza es reforzar la colaboración público-privada en un trabajo conjunto que reúne la experiencia universitaria, la gestión municipal y el dinamismo de los agentes económicos locales. Y con un objetivo esencial:la atracción de inversiones y fidelización de talento dentro del proyecto VALLADOLID NOW y la consolidación de la ciudad como un referente en innovación.

Además, el proyecto nutre la Misión Valladolid, ciudad cero emisiones en 2030, con acciones formativas e innovadoras centradas en la sostenibilidad y la tecnología digital. Están dirigidas, sobre todo, a la comunidad universitariay empresarial para reforzar el papel de Valladolid como ciudad climáticamente neutra y polo de atracción de talento tecnológico

Las cinco líneas de acción, que se han llevado a cabo este año, han enriquecido al tejido productivo local y las oportunidades de formación en nuevas disciplinas, generando empleo y preparando a la ciudad para los desafíos de la transformación digital y sostenible, todas ellas con muy buena acogida.

El plan piloto de movilidad sostenible, apoyado en la consultora especializada Zitec, ha arrojado datos relevantes para el diagnóstico final relativo a los medios de transporte utilizados y la ocupación del aparcamiento del campus a lo largo de la semana, en él han participado 432 personas, alumnos la mayoría.

Programa formativo: microcredencial en Inteligencia Artificial, el público objetivo ha sido un grupo de docentes, que han desarrollado competencias para integrar la inteligencia artificial en la docencia de forma ética y responsable.

Programa formativo: microcredencial en videojuegos, desarrollada a finales de este año, con 96 horas de formación.

Ciclo de Conferencias "Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento", con dos jornadas: “Retos y Oportunidades de IA en el entorno empresarial” y “Tecnología y talento”, en junio y noviembre respectivamente, con la asistencia de más de 300 personas.

Promoción del Programa Embajadores Castilla y León / Valladolid. La UEMC, que cuenta con 5.500 alumnos, se incorporará al Programa Embajadores, que, apuesta por la participación de los alumni y otros agentes de cambio en la jornada que se celebrará en el Ayuntamiento el próximo 29 de diciembre.

Client Challenge