IV Cátedra

La UCAV profundiza en la figura y pensamiento del santo inglés John Henry Newman

La Universidad Católica de Ávila debate sobre fe, razón y universidad en su compromiso con la búsqueda de la verdad

José raga, José María Fuster y Marisa Pro durante la jornada
José Raga, José María Fuster y Marisa Pro durante la jornadaUCAVLa Razón

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebra la IV Jornada de la Cátedra John Henry Newman que se desarrolla bajo el lema ‘Fe, razón y universidad’ y cuenta con conferencias, una mesa redonda, comunicaciones y premios a los mejores TFG del grado en Filosofía de la Universitat Abat Oliba CEU y la UCAV.

Client Challenge

El director de la cátedra, José Raga, destacaba la evolución de esta Cátedra que arrancó en 2020. "Nunca pensé que podríamos estar así; esta ya es la cuarta jornada, una por año, y en diferentes sesiones hemos analizado varios documentos de este santo”, señalaba.

Asimismo, Raga ponía en valor la participación en esta cita, tanto presencialmente como por vía telemática. "Tenemos prácticamente conectada a toda Hispanoamérica”, por lo que se ha mostrado muy agradecido.

La cita llega semanas después de que el Papa León XIV declarara Doctor de la Iglesia a este cardenal inglés. "Que esté junto a Santa Teresa y San Juan de la Cruz es la mayor felicitación que nos han podido hacer”, afirmaba el director de la Cátedra.

Como gran novedad en esta edición, la Fundación Sicómoro y la cátedra premian los mejores TFG del grado en Filosofía, impartido por la Universitat Abat Oliba de Barcelona y la UCAV.

El presidente de esta fundación, José María Fuster, explicaba que, además de incorporarse a la cátedra para apoyarla económicamente, están trabajando con la UCAV para potenciar los estudios superiores en Filosofía, tanto másteres como doctorados. “Esto ha nacido de manera natural de la propia colaboración con la cátedra”, apuntaba.

Marisa Pro, secretaria de la cátedra, informaba del programa que ha contado con Carmen Cortés, quien viene de la Universitat Abat Oliba CEU, y una mesa redonda con las implicaciones actuales de Newman, donde se hablará de la relación entre Ratzinger, Edith Stein y Newman”. Por la tarde, hay previstas dos mesas de comunicaciones, y no solo de España, sino también desde Colombia o Guatemala. A esto hay que sumar la citada entrega de premios y la conferencia impartida por Santiago García-Jalón, rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, sobre Newman y la universidad.

La clausura de la jornada está a cargo de Mº del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV.

Esta jornada, que en esta ocasión cuenta con cerca de 150 inscritos, vuelve a ser un punto de encuentro para reflexionar sobre la figura, el pensamiento y la influencia en la educación del santo inglés, referente para la UCAV en su compromiso con la búsqueda de la verdad.