Cargando...

Medio ambiente

Valladolid acerca en una exposición sus proyectos de biodiversidad urbana

La muestra ‘Caminos de Biodiversidad Urbana de Valladolid’ mostrará este proyecto a la ciudadanía en cinco centros cívicos

El Servicio de Parques y Jardines del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha organizado una exposición itinerante para presentar el proyecto ‘Caminos de Biodiversidad Urbana de Valladolid’, Ayto. ValladolidLa Razón

El Servicio de Parques y Jardines del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha organizado una exposición itinerante para presentar el proyecto ‘Caminos de Biodiversidad Urbana de Valladolid’, que cuenta el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La muestra recorrerá cinco centros cívicos de la ciudad y permanecerá dos semanas, aproximadamente, en cada uno, para dar más visibilidad al proyecto e informar sobre el mismo a la ciudadanía.

La muestra consta de seis paneles que describen en qué consisten las actuaciones que se están llevando a cabo para fomentar tres espacios concretos de biodiversidad en la ciudad de Valladolid: la Reserva Biológica Urbana ‘El Tomillo’, de 9,3 hectáreas donde se hanplantado 3.716 árboles y arbustos; la restauración medioambiental y ecológica ‘Cerro San Cristóbal’, donde se hanplantado 16.128 árboles en 36,9 hectáreas; ye l proyecto de mejora y diversificación ecológica Cuesta Conejos y Maruquesa y creación charca de anfibios ‘Fuente el Sol’, con 9.114 árboles plantados en 27,12 hectáreas.

En la actualidad, la obra de la Reserva Biológica Urbana ‘El Tomillo’ está prácticamente finalizada, mientras que las obras de la ‘Restauración medioambiental del Cerro de San Cristóbal’ y la ‘Mejora y diversificación ecológica en Cuesta Conejos, Cuesta Maruquesa y creación de charca de anfibios en Fuente el Sol’, están adjudicadas y están pendientes del comienzo de su ejecución.

El plazo de ejecución de las obras será de seis meses, contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo, pero se marca como condición realizar las siembras y plantaciones durante la época de otoño-invierno -desde principios de noviembre hasta finales febrero-, para garantizar la viabilidad de las especies.

Estos son los centros cívicos donde se podrá ver la exposición:

• Centro Cívico Canal de Castilla, Paseo del Jardín Botánico, 4 (Del 01/04/25 al 15/04/2025).

• Centro Cívico Delicias, Paseo de Juan Carlos I, 20 (Del 16/04/25 al 30/04/2025).

• Centro Cívico José María Luelmo. C/ Armuña, 3 (Del 02/05/25 al 16/05/2025).

• Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero. C/ Travesía de la Verbena,1 (Del 17/05/25 al 31/05/2025).

• Centro Cívico Integrado Zona Este, Plaza del Biólogo José Antonio Valverde, 1 (Del 02/06/25 al 15/06/2025).