Navidad

Valladolid se vuelca con la Navidad con una amplia y variada programación cultural

Un poblado navideño y un espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Antigua, novedades de este año

Plaza Mayor de Valladolid en Navidad
Plaza Mayor de Valladolid en NavidadR. ValteroAgencia ICAL

Una amplia variedad de propuestas pensadas para público de todas las edades que podrán disfrutarse entre el 27 de noviembre y el 6 de enero conforman la programación de cara a la Navidad del Ayuntamiento de Valladolid.

Las citas imprescindibles en estas fechas, desde las anheladas cabalgatas de Papá Noel y los Reyes Magos a los tradicionales belenes o los recitales de villancicos, se entreveran en la programación con novedades que se introducen en la programación de este año, como espectáculos de videomapping que ofrecen una novedosa mirada al patrimonio histórico o un entrañable poblado navideño.

Además, se mantendrán las propuestas incorporadas en los últimos años, que han tenido una gran acogida entre el público, como las actuaciones musicales al aire libre o las iniciativas programadas para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. A ellas se suma un nutrido programa de actividades para público familiar en la Cúpula del Milenio y citas en teatros, museos, salas de exposiciones y otros centros culturales.

El pregón de Navidad correrá a cargo del actor Josema Yuste quien, acompañado por la Escuela Municipal de Música, recalará en el Teatro Calderón el domingo 21 de diciembre. El acto será gratuito con invitación (disponibles desde el día 2).

Novedades en el programa

Una de las sorpresas que traerá la programación de este año es ‘Villa Encantada’, un pueblo navideño a escala infantil que estará en la plaza del Milenio del 3 de diciembre al 6 de enero. Pequeños y mayores podrán pasear por sus calles y asomarse a su taller de juguetes, su oficina de cartas o el establo reservado a los camellos.

La segunda novedad será una proyección de videomapping sobre la fachada de la Iglesia de la Antigua. Este espectáculo, que combina iluminación y música, narrará una historia de temática navideña los días 19 y 20 de diciembre a las 20:30, 21:00 y 21:30h.

Cabalgatas y Navidad en Plaza Mayor

Papá Noel y los Reyes Magos de Oriente llegarán a Valladolid en sus carrozas para anticipar las dos noches más mágicas del año. El primero llegará en la tarde del sábado 13 de diciembre y recorrerá el centro de la ciudad, desde el paseo de Filipinos hasta la Plaza Mayor, pasando por la plaza de Colón, calle Gamazo, plaza de España y Duque de la Victoria. Por su parte, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán la ciudad el lunes 5 de enero. El recorrido discurrirá por los paseos de Filipinos, Zorrilla e Isabel la Católica, las plazas del Poniente y del Ochavo, las calles Lonja, Quiñones y Ferrari y la Plaza Mayor. En ambas cabalgatas se repartirán caramelos sin gluten.

Precederá la llegada de Sus Majestades de Oriente un cartero real, que recogerá las cartas con los deseos de los niños en la Plaza Mayor desde el 26 de diciembre. La céntrica plaza acogerá, además, un belén, una actuación de danza y folklore el jueves 18 de diciembre y la tradicional ronda y corro de Navidad el día 23, que comenzará a junto a la Iglesia del Salvador y finalizará en la Plaza Mayor.

Una Navidad musical

Villancicos, folclore, música coral y sesiones de DJ pondrán banda sonora a calles, plazas o templos. Se mantiene, así, la apuesta por la oferta musical durante las fiestas de Navidad, que ya se instauró en el programa del año pasado y tuvo una cálida acogida entre los vecinos.

Así, la plaza de Santa Ana y la cercana calle Ferrari serán escenario de un ciclo de música coral con cuarenta recitales a cargo de una veintena de agrupaciones de la ciudad y la provincia. Las actuaciones tendrán lugar de forma simultánea en ambos espacios de viernes a domingo entre el 12 y el 28 de diciembre (excepto el viernes 26) y el lunes 29, en horario de tarde.

Habrá, también, animadas zambombas flamencas el domingo 21 junto a la Iglesia de la Antigua y el lunes 22 y martes 23 en la plaza de la Fuente Dorada. La música animará las calles con el DJ Juan Laforga, que ofrecerá sesiones vermú y de tarde el 24 de diciembre en la Antigua y la plaza de Martí y Monsó y el 31 en las calles Cascajares y Francisco Zarandona.

Los sonidos navideños y los ritmos tradicionales llegarán también a varios templos de la ciudad con actuaciones de entrada gratuita. El tradicional encuentro de música Domicio Cuadrado celebrará su XXXV edición en la Iglesia de San Pedro Apóstol del con recitales diarios del domingo 14 al miércoles 17 de diciembre. El colofón lo pondrá la actuación conjunta de los diez coros participantes el sábado 20 en la Catedral.Ese mismo día tendrá lugar otra cita asentada como tradición en el calendario navideño de la ciudad, el concierto Preludio de Navidad con la Orquesta de Laúdes Conde Ansúrez, en la Iglesia de Santa Isabel de Hungría.

Los ritmos tradicionales sonarán en esta misma iglesia con los conciertos de Abrojo Folk, ‘Cantando a la Navidad’, el viernes 26 de diciembre; y Carlos Herrero, ‘Trashumantes’, el domingo 28.

Por último, el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) será escenario, el 10 de enero, de la presentación del nuevo disco del grupo de músicas de raíz El Naán, un referente en la exploración de la música tradicional ibérica reconocido a nivel internacional que ha actuado para la BBC en Inglaterra y ganado el premio al Mejor Disco Europeo 2018 por la Trasnglobal World Music Chart. Las entradas podrán adquirirse a partir del 10 de diciembre.

Actividades para público familiar en la Cúpula

La Cúpula del Milenio se convierte, un año más, en epicentro de la programación familiar. Este espacio anticipará las fiestas navideñas con dos citas solidarias: un ‘zumbatón’ benéfico el viernes 6 de diciembre, cuya recaudación se destinará a la Asociación Española del Cáncer de Mama Metastático; y la IV gala benéfica de danza infantil el domingo 14, a favor de Campanilla – Asociación de niños y niñas oncológicos de Valladolid.

Durante las vacaciones escolares, el Comando Pucela retará a los más pequeños a convertirse en detectives mientras descubren enclaves patrimoniales como el Museo Oriental y algunos belenes de la ciudad. La actividad, dirigida a niños y jóvenes de entre 6 y 14 años y con comienzo y final en la Cúpula del Milenio, propondrá tres misiones diferentes (días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y 2 de enero de 10:30 a 13:30h). Para participar será necesario realizar una inscripción en la Casa de Zorrilla a partir del 16 de diciembre.

El público familiar será protagonista de los talleres de ilustración que tendrán lugar el lunes 22, el martes 23 y el viernes 26 de diciembre por la tarde, a cargo de ilustradores vallisoletanos. Esos mismos días, de forma paralela, se celebrará la actividad ‘Abuela, ¿dónde está la figurita?’ que enseñará a los más pequeños, de una forma divertida, el significado de las piezas del belén. Además, los niños tendrán su propia fiesta de Nochevieja el martes 30 de diciembre y podrán posar en un photocall navideño instalado en la Cúpula.

El año 2026 comenzará con un concurso de disfraces que, bajo el lema ‘¡Menudo angelito estás hecho…!’, se celebrará el 2 de enero. Niños y mayores podrán participar, vestidos de ‘angelitos’, y ganar entradas para espectáculos de teatro.

Por último, este espacio acogerá un torneo infantil de ajedrez el sábado 3 de enero. Esta cita, que pone el colofón a la programación en la Cúpula, tendrá como ‘cuota de inscripción’ voluntaria un kilo de alimentos no perecederos para su donación al Banco de Alimentos de Valladolid.

Belén monumental y Palacio de los Reyes Magos

La Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas acogerá un belén monumental que, realizado por la Asociación Belenista Castellana, abrirá sus puertas del 4 de diciembre al 6 de enero.

El espacio preparará la llegada de Sus Majestades de Oriente con la instalación para público familiar ‘El palacio de los Reyes Magos’. La propuesta regresa precedida por el éxito de público y nuevas sorpresas y escenas centradas en la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Navidad en teatros y museos

El espíritu navideño llegará a los centros culturales de la ciudad a través de un abanico de actividades pensadas para acercarse al teatro, la ciencia o el arte en familia.

El Teatro Calderón celebrará estas fiestas con el animado musical Mamma Mia!, que recuperará las canciones de la inolvidable banda ABBA del y con el Ballet de Kiev, que interpretará los clásicos La bella durmiente y El cascanueces. Los niños son también protagonistas de esta programación con las propuestas de Teloncillo Teatro La cocina y Coser y cantar.

Por su parte, el Laboratorio de las Artes de Valladolid hará coincidir su programa ‘Es Navidad en el LAVA’ con las vacaciones escolares. Niños y mayores podrán recordar los veranos de la infancia en la casa del pueblo con la tierna Somos yo; reencontrarse con una de las autoras más queridas por los pequeños con A la gloria con Gloria Fuertes y entender la soledad desde una mirada diferente con la poética Anónimos. Completan la programación Sòimon, la ciudad de los oficios imposibles, una divertida propuesta sobre los sueños y las aspiraciones; y Komunumo, una fábula llena de sorpresas sobre la importancia de cuidarse entre generaciones.

El Museo de la Ciencia ofrecerá una edición de su ‘Planetario en familia’ con seis programas dirigidos a bebés, niños y público adulto que se proyectarán entre el 23 de diciembre y el 4 de enero. Además, el centro acogerá el espectáculo interactivo Las aventuras de DinoMaxi (23 y 30 de diciembre), propuesta paralela a la exposición ‘Dinosaurios. Gigantes de la Patagonia’. Del mismo modo, el Patio Herreriano centrará su programación en los más pequeños con talleres infantiles programados durante las vacaciones escolares.

Los museos y salas de exposiciones municipales mantendrán su oferta cultural durante todo el periodo navideño, con la muestra ‘Alma de América’ en la Sala de La Pasión, una nueva edición del Salón de Otoño en Casa Revilla, ‘Dinosaurios. Gigantes de la Patagonia’ y ‘Astronautas’ en el Museo de la Ciencia y las propuestas con obra de Chiara Camoni, Xisco Mensua, Miguel Marina, David Delfín, Carlos León, Luis Cruz Hernández, Primitivo González y la Asociación Colección Arte Contemporáneo en el Museo Patio Herreriano.

Actividades en Casa de Zorrilla

Bajo el lema ‘¡Se armó el belén en la casa del poeta!’, el que fuera hogar de José Zorrilla organizará una programación cultural y literaria centrada en el belenismo. Así, además de un ‘belén de papiroflexia’ que podrá verse en su zaguán y de una exposición conmemorativa del 20 aniversario de la revista ¡Aleluya!, la casa-museo acogerá una conferencia sobre belenes históricos de la ciudad (viernes 12 de diciembre) y un taller infantil (sábado 13).

Además, la Casa de Zorrilla extiende sus propuestas culturales a la Iglesia de las Angustias, que recibirá a los Poetas del Campo Grande como escenario de un recital navideño (miércoles 17), y a la Iglesia de San Miguel y San Julián, donde tendrá lugar una tradicional pastorada de Navidad (jueves 18).

La programación cultural de Navidad se completa con el tradicional Día de las Velitas (7 de diciembre) en el entorno de San Martín y una nueva edición especial Navidad de la Feria Creativa en Galerías VA (días 8 y 9 de diciembre).

El programa de Navidad, organizado por la Fundación Municipal de Cultura y la Concejalía de Educación y Cultura, cuenta con la colaboración de Renault, Leche Gaza, El Norte de Castilla, asociaciones, colectivos, coros y agrupaciones musicales de la ciudad y la provincia.