
Economía
Vitartis defiende en ‘Food 4 Future’ que el ‘riesgo climático’ puede convertirse en una oportunidad para mejorar la competitividad
El presidente de Vitartis, Santiago Miguel asegura que hay para afrontar el riesgo climático como una oportunidad es preciso adelantarse y establecer planes de contingencia adecuados

La gestión de los riesgos climáticos, que debe incorporarse como un asunto de carácter estratégico, puede abordarse como una oportunidad para transformar la compañía y diferenciarse en los mercados, según se puso de manifiesto en la mesa redonda que ha celebrado Vitartis en ‘Food 4 future’ 2025 de Bilbao.
‘Los riesgos climáticos: una clave para la gestión de la empresa agroalimentaria’ ha sido el tema de la mesa redonda, en la que han participado Santiago Miguel, presidente de Vitartis y consejero delegado de Grupo Hermi; Manuel Moracho, director general de Huercasa 5ª Gama; y Miguel Ángel Sanz, director general adjunto de Grupo Uvesa.
En el transcurso del debate, moderado por el CEO de Omawa, Andrés Ferrer, los socios de Vitartis coincidieron en destacar la importancia de afrontar los riesgos del cambio climático como “un factor clave en la toma de decisiones empresariales, que puede entenderse como una oportunidad para transformar el modelo productivo hacia uno más eficiente, sostenible y competitivo”.
En este sentido, mantuvieron que es fundamental conocer los riesgos climáticos a los que están expuestas las compañías, valorar su impacto real y actuar frente a ellos con planes estructurados que les permitan adaptarse de forma eficiente, innovar y mantenerse competitivas.
En opinión del director general de Uvesa, Miguel Ángel Sanz, “los riesgos climáticos deben entenderse como una oportunidad para transformar la empresa desde dentro”. Además, añadió, “la forma de integrar la sostenibilidad en la estrategia permitirá diferenciarse en el mercado internacional”.
Según el presidente de Vitartis, para afrontar el riesgo climático como una oportunidad es preciso adelantarse y establecer planes de contingencia adecuados. Con este propósito, recordó, Vitartis y Omawa han trabajado en el desarrollo de una herramienta eficaz, ‘Arca’, que permite a las empresas autoevaluar su vulnerabilidad climática y para posteriormente definir medidas de actuación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar