Sociedad

Los zamoranos claman en Madrid por la recuperación del AVE a Sanabria

Más de un millar de personas se concentra a las puertas de Renfe en la capital de España para pedir el restablecimiento de los servicios ferroviarios surpimidos el pasado 9 de junio "que han dejado tiradas a muchas personas"

Los zamoranos claman en Madrid por la recuperación del AVE a Sanabria
Los zamoranos claman en Madrid por la recuperación del AVE a SanabriaJuan LázaroIcal

Zamora se ha echado a las calles de Madrid para reclamr la recuperación de las paradas de la línea de AVE hasta Galicia en Otero de Sanabria, suprimidas por el Gobierno de España el pasado 9 de junio.

Convocados por la Alianza Coag-Upa, más de mil personas se han concentrado ante la sede de Renfe en la capital de España, entre ellos la presidenta de la Casa de Zamora en Madrid, Mari Luz Uña; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; la diputada nacional del PP por Zamora Elvira Velasco; el senador y presidente del PP de Zamora, José María Barrios; el alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista, José Fernández, y el alcalde de Lubián, Felipe Lubián, además de numerosos representantes institucionales y de entidades públicas y privadas.

Los manifestantes han denunciado el "capricho", la "prepotencia" y la "soberbia" del presidente de Renfe y del ministro Óscar Puente, a quienes culpan de la eliminación de las frecuencias y paradas de una medida que consideran que ha hecho mucho daño a la zona y cientos de zamoranos que trabajan en Madrid y que utilizaban esta línea férrea que une la capital del reino con Galicia.

Además, han advertido de que "nadie" les va a parar" y que seguirán en la lucha hasta revertir la situación.

Desde la alianza Upa-Coag, Lorenzo Rivera ha anunciado que próximament habrá una nueva protesta en Otero de Sanabria, aprovechando la festividad de la Virgen de Otero.

“Y es que según señalan los convocantes esta medida "complica la vida” a una comarca de 12.000 habitantes y a los vecinos portugueses que lo utilizan. “El ministro se confunde con su soberbia y su prepotencia y se ha decantado por tener contento al alcalde de Vigo porque tiene 700.000 habitantes”, decía Rivera, en declaraciones recogidas por Ical.

Por su parte, María Luz Uña advertía de que no se pueden permitir que haya gente que renuncie al trabajo por los horarios de los trenes. "Una cosa que está ya hecha, que las vías están hechas, hay que animar y lo que haga falta. Si hay que hacer más concentraciones, estamos dispuestas a hacerlas”, afirmaba.

Faúndez, barrios y Uña durante la manifestación
Faúndez, barrios y Uña durante la manifestaciónJuan LázaroIcal

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Zamora y senador, José María Barrios, echaba en cara a Óscar Puente que haya apostado por potenciar los núcleos grandes y dejar tirada a la población que vive en núcleos pequeños.

"El ministro habla de Madrid, de Vigo y de La Coruña y, al resto, dice que no, que el tren no es para vertebrar”, denunciaba.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, agradecía la asistencia de todas las personas desplazadas desde Zamora y hacía hincapié en el "espíritu reivindicativo" de la provincia, "que está más vivo que nunca".

Además, denunciaba las mentiras, los engaños y las manipulaciones por parte del Gobierno y de Renfe para beneficiar a unos territorios a costa de perjudicar a otros.

"Seguiremos peleando hasta conseguir recuperar las paradas", sentenciaba.