Generalitat

Así gestionará el Govern el eclipse solar total de 2026: el primero en 120 años

Se crearán puntos oficiales de observación y se distribuirán masivamente gafas homologadas

VÍDEO: El eclipse solar se hace visible en toda España durante más de tres horas
Imagen de un eclipse solarEuropa Press

El 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse solar total que se podrá ver desde muchas zonas del sur de Cataluña, especialmente en las Terres del Ebre, en Tarragona. Para gestionar el evento solar, el Govern ha aprobado hoy crear una Comisión Interdepartamental para coordinar y gestionar todas las actuaciones relacionadas con el eclipse.

En la rueda de prensa posterior al Consell Exectiu de este martes, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha afirmado que la Generalitat prevé que el impacto del eclipse sea significativo en el tejido científico y educativo de Cataluña. Esperan que con la creación de esta Comisión, el Govern pueda garantizar una respuesta "coordinada, anticipada y eficaz".

Para ello, la Generalitat ha propuesto las siguientes medidas: crear puntos oficiales de observación, distribuir masivamente gafas homologadas, activar dispositivos especiales de tráfico y emergencias y la puesta en marcha de campañas educativas.

La comisión estará presidida por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con la vicepresidencia de la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, y la participación de representantes de trece departamentos del Govern y del Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (IEEC)

El último eclipse solar que pudo verse en Cataluña de manera total fue en 1905, hace 120 años. Se calcula que la Luna cubrirá el Sol durante 1 minuto y 32 segundos a las 20:30 horas del 12 de agosto.