Cargando...

Ola de calor

Barcelona bate récord de temperatura en junio: 37,6 ºC

En al menos cinco noches se ha superado los 25 grados

Alerta por una ola de calor extremo en Barcelona David ZorrakinoEUROPAPRESS

El mes de junio de 2025 fue el más caluroso de la historia de Cataluña desde que existen registros. Así lo informó el Servei Meteorològic de Catalunya, en un informe en el que destaca que la temperatura media en Cataluña fue cuatro grados superior a la del periodo 1991-2020 y con la primera ola de calor del verano a partir del 28 de junio.

Por territorios, en Tarragona se registraron 42,9 grados, concretamente en el municipio de Vinebre. Además, en el Observatori Fabra de Barcelona, se observaron máximas de hasta 37,6 grados, récord de temperatura máxima en la Ciudad Condal en un mes de junio. Otro punto muy destacable en Barcelona es su temperatura por las noches. Aunque la temperatura media ha sido de 26 grados en junio durante el día, al menos en cinco noches se ha superado los 25 grados.

Fuentes del SMC han explicado a Europa Press que una de las causas de este nuevo récord de temperaturas es el efecto isla de calor que tiene lugar en las ciudades, aunque confían en que las precipitaciones que se esperan para los próximos días pondrán fin a la ola de calor y aliviarán las temperaturas en el territorio.

El mes de junio ha sido seco en Cataluña y muy seco en el litoral y prelitoral, a excepción de puntos del Pirineo y Lleida, donde ha sido normal o incluso lluvioso como consecuencia de las tormentas que se registraron en la zona. Destacan las tormentas del 1 y 2 de junio, del 22 y 24 y del 30 de junio; y sobre las temperaturas, el SMC señala que no se han registrado días tan calurosos como a finales de junio de 2019 pero que "la persistencia del calor ha sido implacable".

La insolación de este junio ha estado por encima de la media climática "fruto de la ausencia de nubes asociada a la subsidiencia generada por las condiciones anticiclónicas" que han caracterizado a este mes.

Debido a las altas temperaturas, se han registrado incendios como el ocurrido ayer en Lleida. En este sentido, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha advertido que será un "verano complicado" por las altas temperaturas y la probabilidad de más incendios.

Preguntado por las medidas de prevención, Illa ha valorado que en Cataluña "hay demasiada masa forestal". "Deberemos hacer una reflexión como país, apostar más por los mosaicos, que combinan zona agrícola con zona forestal, que es la mejor prevención", ha señalado.