Política

Tensión e insultos contra los Mossos en la manifestación por la liberación de la Flotilla de Gaza en Barcelona

La cabecera de la manifestación ha afeado la labor de los agentes que han resistido el lanzamiento de objetos y piedras

"Ser policía, vergüenza me daría". Sin miramientos y con diversos insultos, la cabecera de la manifestación para reclamar la liberación de la Flotilla en Gaza de Barcelona, ha señalado sin miramientos a los Mossos que se han visto obligados a actuar ante el incesante lanzamiento de objetos y piedras, después de que las protestas se hayan dividido y varios de los manifestantes hayan intentado cortar el tráfico en la ronda Litoral. En menor medida, cuando se ha violado el perímetro de seguridad de los agentes se ha actuado sin grandes disturbios.

Fuera de los momentos de tensión que se han vivido sobre las 19:00 de la tarde, las protestas han seguido la tónica del resto de España en las que no se han producido altercados de gran calado. Acompañados por miembros de ERC, la CUP o diversos dirigentes del PSC, decenas de familiares, activistas y una gran mayoría de estudiantes han marchado hacia el Puerto de Barcelona con proclamas de Hamás. "Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde el río hasta el mar... No es una guerra, es un genocidio", se ha escuchado en la manifestación.

De la misma manera los manifestantes uniformados con atuendos palestinos o banderas de la misma índole han recalcado la idea de los sectores progresistas del Congreso de los Diputados sobre que la defensa de Israel contra los ataques de Hamás es un "genocidio" contra el pueblo palestino.

En este sentido, la cabecera de la manifestación ha señalado a los Mossos al grito de "vergüenza me daría" pertenecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Los organizadores han mostrado su satisfacción en lo que se espera que sea la antesala de la gran manifestación convocada en el centro de Barcelona para el próximo sábado.

El PSC ha suspendido el Pleno programado

Con la excusa de interceptación de la flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza por parte del ejército de Israel y la detención de la diputada de la CUP Pilar Castillejo, han provocado con el PSC, junto con el apoyo de sus socios de Gobierno en Cataluña, han eliminado la actividad plenaria del jueves, lo que ha provocado que la reunión de portavoces se retome el próximo martes por la mañana.

Desde las filas populares, el portavoz en el Parlament, Juan Fernández, ha tildado la decisión de "surrealista" que "lesiona el interés de los ciudadanos y de las personas que tienen que acudir a su puesto de trabajo". Con el mismo tono desde Junts no han dado crédito ante la suspensión de la sesión y han recordado que "no se ha parado ningún pleno por la guerra entre Israel y Palestina, ni por los miles de muertos."

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, ha denunciado la hipocresía de la medida.