Sanidad
Cataluña es la comunidad autónoma con más agresiones a médicos
Se registraron un total de 261 ataques a sanitarios durante el 2024 en los hospitales catalanes
El Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos ha publicado esta semana su informe anual, en el que se indica que se han registrado un total de 847 agresiones a médicos en España durante el 2024. Esta cifra supone un récord respecto a años anteriores, y muestra una clara tendencia al alza en el número de ataques, que en el 2010 fue de 251.
El informe, que detalla las agresiones según los territorios, señala que Cataluña es la comunidad autónoma con más ataques, con un total de 261. En segundo lugar, muy por detrás de los hospitales catalanes, se encuentra Andalucía, con 138. La Comunidad Valenciana, con 83, completa el podio.
En agresiones por cada 1.000 colegiados, Ceuta dispara los datos llegando a los 18 médicos agredidos. El siguiente territorio es Extremadura, con 5,8 colegiados agredidos por cada 1.000. Cataluña, en este dato, se sitúa en el cuarto lugar con 5.
El texto recoge también que las mujeres son las que sufren el mayor número de agresiones. Mientras que representan el 54,3% del total de médicos, padecen el 62,4% de las violencias hacia los sanitarios. Además, la mayoría de los agredidos tienen entre 36 y 45 años (29,9%), seguido de los menores de 35. Los más adultos (66 o más años), representan un 2,8% de los agredidos.
Casi la mitad de los agresores (46%) son pacientes programados, uno de cada tres son pacientes no programados y el 20% restante son acompañantes. Los agresores suelen tener, según el estudio, entre 40 y 60 años.
En cuanto a los ámbitos donde se producen el mayor número de agresiones, un 48% tienen lugar en atención primaria, seguido de los Hospitales y las Urgencias AP. Además, el 83% de las agresiones se llevan a cabo en centros públicos.
Por último, el estudio recoge las causas de las agresiones, e indica que la mayoría de ellas se deben discrepancias con la asistencia médica o al tiempo de espera en ser atendidos.