Reunión con Illa

Campings y Govern se coordinarán en la prevención de inundaciones

La Federación Catalana de Campings ha acordado con Illa la creación de un grupo de trabajo para agilizar las actuaciones

El presidente de la FCC, Miquel Gotanegra, en rueda de prensa junto a representantes de los campings de diferentes provincias catalanas
El presidente de la FCC, Miquel Gotanegra, en rueda de prensa junto a representantes de los campings de diferentes provincias catalanasFCC

Hace una semana, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, puso el foco en los campings en zonas inundables como máxima preocupación ante situaciones meteorológicas como la dana. En concreto, el Govern puso en el punto de mira a 16 campings que, según ellos, se encuentran en zonas de riesgo por inundación (la mayoría de ellos en el Alt Pirineu, en Lleida). Estos tendrían más del 50% de su ámbito en zona inundable grave.

Este anuncio cogió por sorpresa al sector del camping catalán, que aseguró que la afirmación del president de la Generalitat parte de una cartografía «obsoleta». Por ello, la Federación Catalana de Campings (FCC) solicitó una reunión con Salvador Illa, que se ha producido hoy por la mañana, junto al conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.

En rueda de prensa posterior al encuentro, el presidente de la FCC, Miquel Gotanegra, ha empezado su intervención por asegurar su compromiso de buscar soluciones ante «la situación climática» y de hacer frente a «los nuevos escenarios» que surgen a consecuencia. «Nos hemos reunido con un objetivo muy claro: la voluntad de sentarnos y trabajar conjuntamente sector y Generalitat». Gotanegra –acompañado por representantes de los campings de diferentes provincias catalanas y de los campings de montaña– detalló que, de todo lo que hay por hacer, la prioridad de los campings es empezar por actualizar la cartografía, «que tiene más de 10 años y que no refleja la realidad actual, ya que incluso registra campings que llevan años cerrados». El presidente de la federación asegura que esta es la primera petición que le hicieron ayer a Illa, e insistieron en que se debe conseguir con celeridad.

Por otra parte, el segundo acuerdo con la Generalitat ha sido la creación de un grupo de trabajo conjunto para coordinar la prevención de inundaciones y agilizar las actuaciones al respecto. «También hemos pedido la creación de un grupo de trabajo para la prevención de riesgos, donde esté Protección Civil, la Agencia Catalana del Agua, los ayuntamientos, nuestro sector, y hasta la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE)», ha dicho Gotanegra, quien asegura que «desde el sector hace mucho tiempo que se está trabajando sobre temas del agua, aunque no siempre las reuniones han tenido continuidad». El sector ha explicado que también lleva tiempo trabajando en un análisis de los métodos de otros países con campings en zonas inundables, concretamente en Francia y en Holanda.

Preguntado por la famosa lista de los 16 campings en riesgo por inundación, Gotanegra insiste en que se trata de un diagnóstico que parte de una cartografía obsoleta, y ha dicho que ahora toca «analizar cada caso antes de señalar ningún camping». «En algunos de los casos quizás solo habría que hacer una pequeña intervención con la que dejaría de estar en riesgo. Por lo tanto, una vez analicemos la situación de cada camping buscaremos soluciones», ha detallado, y ha añadido que sí que empezarán por los campings que el Govern considera de mayor riesgo.

Gotanegra ha insistido en que el sector de los campings es un «sector moderno y preparado para gestionar riesgos» y que «tiene muy claro» que la seguridad de los clientes y de los trabajadores es su prioridad. Esto mismo le han trasladado a Illa por la mañana, y también que «tanto con el tema de obras de mejora como el de sistema de alerta hay que buscar soluciones», y que, para ello, hace falta más voluntad política. «La coordinación entre los diferentes sectores es clave para alcanzar el éxito», ha afirmado el presidente de la FCC, que le ha pedido más celeridad a Illa en medidas de previsión y protección.

En cuanto a la constitución del grupo de trabajo, Gotanegra ha dicho que «el presidente ha marcado la hoja de ruta y que en muy pocos días este grupo de trabajo estará creado para ponerse a trabajar de forma inmediata». Por otro lado, el sector calcula que el diagnóstico sobre la situación actual de los campings catalanes estará listo en «dos o tres meses». El Govern estima que Cataluña dispone actualmente de hasta 396 campings.