
Autonomías
El PP catalán defiende la "ordinalidad" en el nuevo modelo de financiación, pero es pesimista respecto al Consejo de Política Fiscal
Considera que Mazón ha reconocido errores pero que su figura ha sufrido un "acoso importante"

El secretario general del PP de Catalunya, Santi Rodríguez, ha asegurado que el principio de ordinalidad para la reforma del sistema de financiación de las CCAA es "deseable" aunque no inquebrantable y ve, en sus palabras, difícil que se llegue a acuerdos en la reunión de este lunes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
"Me cuesta creer que en este momento el Ministerio de Hacienda o el Gobierno de Pedro Sánchez crea que puede sacar adelante un sistema de financiación que pueda satisfacer las necesidades del conjunto de comunidades. Básicamente porque están comprometidos con unos partidos que les exigen que tiren hacia casa", ha dicho este lunes en una entrevista en 'La 2 Cat'.
Ha señalado que los presidentes populares acuden al CPFF con buena actitud pero que "las circunstancias acaban envenenando estas reuniones" y que la financiación de las CCAA no puede ser, a su juicio, fruto de una negociación bilateral entre el Ministerio de Hacienda y una de las comunidades --en referencia a Catalunya--.
Mazón
Sobre el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que este lunes comparece en la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, ha remarcado que ha habido un "acoso importante" contra su figura y que ha reconocido errores.
"Desde el primer día ha venido reconociendo errores. También es cierto que a veces no ha acabado de aclarar absolutamente todas las circunstancias, pero yo creo que Valencia lo que necesita ahora es seguir centrándose en la reconstrucción", ha dicho.
Puigdemont y Pujol
En cuanto al hecho de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, haya pedido este lunes al Tribunal Constitucional (TC) que suspenda su orden de detención tras las conclusiones del Abogado General de la UE sobre la amnistía, ha afirmado que el PP está en contra de la ley y ha acusado a Puigdemont de ser responsable de unos hechos "muy graves" que ocurrieron en Catalunya.
De la conclusión del Abogado General del TJUE resalta que este no valora la oportunidad política de la Ley de Amnistía. "La ley se hace porque Pedro Sánchez necesita 7 votos, es decir, por oportunidad política. Por tanto, este es el elemento que es fundamental y en el que discrepamos en relación al informe del abogado".
Se ha referido a la figura del expresidente catalán Jordi Pujol, que este 24 de noviembre tiene que declarar en su juicio por presuntamente ocultar dinero en cuentas en Andorra: "Él es una figura con sombras y luces".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


