
Política
Cataluña afronta la prohibición de la vivienda especulativa
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, defiende la idea de que las residencias construidas en Cataluña se destinen "de manera preferente al uso residencial o alquiler habitual”

El Govern y los Comuns reunirán este miércoles al grupo de trabajo en la conselleria de Territorio para estudiar la prohibición de la compra especulativa de vivienda. Una temática que abarcará esta primera convocatoria, pero para la que no se descarta llevar a cabo “las que sean necesarias" entre el Ejecutivo catalán y la formación de Jéssica Albiach,
Así lo ha afirmado este martes en rueda de prensa la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, en la que ha defendido la idea de que “las viviendas construidas en Cataluña se destinen de manera preferente al uso residencial o alquiler habitual”. “Hemos ido implementando diferentes políticas y exploramos todas las vías", ha asegurado la portavoz del Govern sobre la cita con los Comuns.
En paralelo, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha denunciado este miércoles que todavía no se haya puesto ninguna sanción 301 después de la aprobación del régimen sancionador a aquellas personas que rehúyen el límite de precios del alquiler. Paneque ha explicado, por su parte, que el Govern ha iniciado la tramitación de 30 expedientes, respecto a esta cuestión: “No sabemos si finalizarán como sancionadores o no. En el trámite, sabremos cuántos y en qué calendario”, ha puntualizado.
Resultados del CEO
Por lo que respecta al barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) publicado este lunes, Silvía Paneque ha indicado que se trata de una “fotografía de un momento puntual de la ciudadanía catalana”. La consellera, no obstante, ha subrayado que frente a los resultados es necesario aplicar una “agenda progresista, transformadora y modernizadora” en Cataluña y dar respuestas “ágiles y rápidas” a los principales problemas de la ciudadanía catalana, según la portavoz.
Al respecto, frente al crecimiento de la extrema derecha y sus discursos, Sílvia Paneque ha subrayado que se trata de una dinámica internacional, al mismo tiempo que ha expresado que Cataluña es “una sociedad de acogida” y que “aboga por la cohesión social”.
Financiación y presupuestos
En cuanto a si el Govern prevé la aprobación de los presupuestos de cara a 2026, Paneque ha asegurado que "si el 1 de enero no los hubiera, se activarían los mecanismos que el marco normativo prevé", en referencia a una posible prórroga presupuestaria. La consellera, al respecto, ha insistido en que trabajarán desde el rigor de cara a la presentación del nuevo modelo de financiación entre enero y febrero, a pesar de que ha reiterado que aún no se han iniciado las negociaciones con ERC y los Comuns.
Esto es, según Paneque, porque el Govern de la Generalitat prioriza "tener un buen acuerdo a las urgencias". En esta línea, ha confirmado que el Ejecutivo catalán trabajará con toda la determinación para que Cataluña tenga unas cuentas aprobadas para 2026. Y, si es necesario, se trabajarán las cuentas "con los agentes económicos y sociales", con quienes mantuvieron una reunión este lunes: "Paso a paso, veremos si debemos activar o no estos mecanismos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


