Sanidad

La consellera de Salud, Olga Pané: los médicos en Cataluña "no tienen sueldos bajos"

Defiende que el sueldo por hora de los sanitarios supera la media europea y que las guardias han mejorado "extraordinariamente"

La consellera de Salut de la Generalitat, Olga Pané
La consellera de Salut de la Generalitat, Olga PanéGovern

La consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, ha negado que exista una fuga de profesionales sanitarios hacia otros países y ha calificado esta idea como "un mito". Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Cataluña, ha afirmado que la comunidad capta más profesionales de los que se marchan. Además, ha subrayado que el sistema sanitario catalán gradúa actualmente más sanitarios de los que se jubilan, lo que garantiza el relevo generacional.

Pané también ha defendido que los médicos en Cataluña no tienen salarios bajos en comparación con otros sectores y países. Según ha explicado, cuando se compara su sueldo con el salario medio de cada país, los médicos catalanes están en niveles similares al resto de Europa y las enfermeras incluso por encima. Ha asegurado que el sueldo por hora de los sanitarios supera la media europea, que las guardias han mejorado "extraordinariamente" y que el aumento presupuestario de los últimos años se ha dedicado principalmente a reforzar plantillas y salarios.

Durante el discurso, Pané ha abordad otros retos del sistema de salud, como su impacto ambiental. Pané ha apuntado que el sector salud es responsable del 5% de gases de efecto invernadero y que, en Cataluña, se generan diariamente 96 toneladas de residuos hospitalarios, y ha defendido una estrategia 'One Health' de salud y sostenibilidad: "La mejor medida de salud pública son los Acuerdos de París".

Frente a las olas de calor, ha dicho que lo primero es "no contribuir" a generarlas; después, orientarse más hacia la salud pública, vacunarse de enfermedades emergentes y adaptar las organizaciones a las necesidades, lo que incluye tener mejor disponibilidad de profesionales los meses de verano.

Preguntada por su posición respecto a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, ha defendido que se debe "reducir el uso de la aviación" por su impacto en la salud, ya que la combustión de los aviones genera partículas ultrafinas con una mayor permeabilidad en el sistema respiratorio.