
Campaña electoral
¿Cuánto gastó cada partido político en las últimas elecciones catalanas?
El total del gasto fue de más de 11 millones de euros entre todos los partidos

Unas elecciones cuestan mucho dinero a los partidos políticos, aunque también reciben grandes cantidades en financiación. Semanas de campañas, viajes y propaganda suponen un elevado gasto para los grupos. La Sindicatura de Greuges de Cataluña ha publicado hoy un informe en el que se recogen los gastos de cada partido para las últimas elecciones catalanas, el pasado 12 de mayo de 2024.
En su conclusión, la Sindicatura propone replantear algunos sistemas como el mailing y las papeletas para reducir los costos económicos y ambientales. El total del gasto fue de más de 11 millones de euros entre todos los partidos. 7,2 corresponden a gastos ordinarios, y los otros cuatro, a sobres y papeletas.
Gasto total por partido
El partido político que más dinero gastó fue el ganador de las elecciones, el PSC, con 2.979.681 euros. Le sigue Junts, que también fue segundo en los resultados, con 1,9 millones de euros. El PP completa el podio (1,4 millones), seguido por ERC y Vox con 1,3 ambos. Por su lado, Sumar gastó 642.951 euros y la CUP medio millón. El partido con menos gasto total fue, con diferencia, Aliança Catalana, con apenas 39.127 euros gastados.
Financiación
En cuanto al origen de los recursos aplicados en la campaña electoral, el PSC fue, con mucha diferencia, el que más dinero recibió. Por un lado, su deuda bancaria ascendió superó el millón de euros, y recibió 1,3 millones en microcréditos. De personas físicas y del propio partido, tan solo recibió 70.000 euros.
Junts, en cambio, no se endeudó, recibió 400.000 euros en microcréditos pero recibió más de un millón de euros en aportaciones del partido, y más de 120.000 en aportaciones de personas físicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar