Sociedad

Dos desaparecidos en Cubelles tras ser arrastrados por el río Foix durante el temporal en Cataluña

La fuerte tromba de agua del sábado arrasó varias zonas del Garraf y el Penedès, dejando inundaciones, evacuaciones y servicios colapsados

Los Bombers de la Generalitat mantienen este domingo la búsqueda de dos personas desaparecidas en Cubelles (Garraf), arrastradas por la crecida del río Foix durante el fuerte temporal que afectó a buena parte de Cataluña el sábado. Según la información oficial, la alerta se recibió hacia las 20:30 horas, cuando un testigo avisó de que dos personas habían caído al agua mientras cruzaban una pasarela de madera en la desembocadura del río, que cedió por el aumento repentino del caudal.

Las lluvias intensas provocadas por la dana obligaron a desembalsar agua desde la presa del Foix para evitar su desbordamiento. Sin embargo, la acumulación de precipitaciones fue tal que el río terminó saliéndose de su cauce en varios puntos a su paso por Cubelles. Horas antes, la Agència Catalana de l’Aigua ya había emitido un aviso de peligro por el aumento del nivel del río aguas abajo de la presa. Protección Civil, por su parte, envió una alerta a la población pidiendo a la ciudadanía que no se acercara al cauce ante el riesgo de inundaciones.

El dispositivo de búsqueda de los desaparecidos se activó de inmediato con efectivos de los Bombers, el Grupo de Actuaciones Especiales Subacuático (GRAE), Salvamento Marítimo y los Mossos d’Esquadra. También se incorporó un helicóptero de rescate que, tras la caída del sol, fue sustituido por drones. La búsqueda terrestre se prolongó hasta las 3.00 de la madrugada, y se ha reanudado este domingo a las 8.00 con nuevos equipos. Dos helicópteros, uno de los Mossos y otro de Salvamento Marítimo, sobrevuelan la zona a baja altura, mientras unidades marítimas patrullan desde la costa. Paralelamente, los bomberos han iniciado una nueva búsqueda por tierra con perros de rastreo tras acordonar el entorno de la desembocadura.

El temporal ha dejado también importantes daños materiales. En Cubelles, varios bajos de edificios han quedado completamente anegados. Algunos vecinos no pudieron salir de sus viviendas debido al nivel del agua acumulada, lo que obligó a los bomberos a realizar diversas intervenciones de rescate.

Vilafranca del Penedès fue otro de los puntos más castigados, con un récord de precipitaciones de 155 litros por metro cuadrado en solo quince minutos. Las consecuencias fueron inmediatas: las Urgencias del Hospital Comarcal de l’Alt Penedès tuvieron que cerrar tras inundarse sus plantas inferiores y quedarse sin suministro eléctrico. Los pacientes más graves fueron trasladados al Hospital Sant Camil, en Sant Pere de Ribes (Garraf), mientras que los casos leves se redirigieron al CAP Nord de Vilafranca, que permanece abierto de forma extraordinaria.

La red ferroviaria también se vio gravemente afectada. Varias líneas sufrieron interrupciones de hasta cuatro horas el sábado por la tarde, dejando a miles de personas sin tren. En la estación de Barcelona-Sants, unas 150 personas tuvieron que pasar la noche, atendidas por la Cruz Roja. Muchos usuarios han denunciado la falta de información y de alternativas durante el corte de servicio.

Según ha informado Protección Civil, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 1.700 llamadas relacionadas con el episodio de lluvias, que han generado al menos 1.300 actuaciones de los cuerpos de emergencia en toda Cataluña.