Criminalidad

Escándalo en este pueblo de Cataluña: el 96% de la Policía Local está de baja y solo quedan dos agentes en las calles

Pleno agosto, fiesta mayor y temporada turística sin efectivos municipales: la seguridad depende ahora de los Mossos d’Esquadra

Detención de los Mossos d'Esquadra
Detención de los Mossos d'Esquadra Europa Press

La seguridad en Malgrat de Mar (Maresme) vive una situación límite. Cincuenta de los 52 agentes de la Policía Localse encuentran de baja médica, dejando a todo el municipio con solo dos agentes operativos. El dato es tan grave que supone que el 96% de la plantilla policial está fuera de servicio en pleno verano, coincidiendo con la fiesta mayor y la temporada turística en la que la población se duplica hasta alcanzar las 40.000 personas.

El conflicto tiene su origen en un enfrentamiento entre los sindicatos policiales y el Ayuntamiento de Malgrat de Marpor mejoras laborales y la renovación de un convenio colectivo caducado desde 2020. Según el sindicato SIP-FEPOL, las negociaciones, iniciadas a finales de 2024, se rompieron unilateralmente en marzo de 2025, generando un bloqueo total en el diálogo.

Vacaciones anuladas y bajas por estrés

En julio, la plantilla avisó al consistorio de que dejaría de hacer horas extra voluntarias. La respuesta municipal fue anular las vacaciones de agosto ya concedidas a los agentes, alegando “necesidad del servicio”. El consistorio incluso ofreció pagar los gastos derivados de la cancelación de viajes contratados por los policías y sus familias, pero los sindicatos SIP-FEPOL y UGT lo calificaron de vulneración de derechos laborales.

El sindicato asegura que la medida provocó un aumento de bajas médicas por problemas de estrés, ansiedad y agotamiento físico y emocional. Actualmente, solo dos agentes continúan trabajando.

La alcaldesa defiende el diálogo

La alcaldesa Sònia Viñolas afirma que el gobierno local mantiene su voluntad de negociar con los trabajadores municipales dentro de la mesa negociadora. Sin embargo, la CUP ha recordado que el consistorio tiene potestad para solicitar inspecciones médicas y ha exigido que se abran investigaciones internas para verificar las bajas.

Desde el Colegio de Médicos de Barcelona, el vicepresidente Jaume Sellarès ha advertido que usar la baja médica como herramienta de protesta es “un fraude que se puede perseguir” y que existen mecanismos para hacerlo, como las inspecciones de Trabajo o el ICAM.

Fiesta mayor sin Policía Local

La falta de efectivos coincide con la fiesta mayor de Malgrat de Mar y con el momento de mayor afluencia turística del año. Ante el vacío de agentes municipales, la seguridad durante los festejos recae en los Mossos d’Esquadra de la comisaría de Pineda de Mar.

Vecinos y comerciantes aseguran vivir con inquietud e intranquilidad la ausencia de la Policía Local en las calles, temiendo que la falta de patrullas afecte a la seguridad ciudadana durante un mes clave para el municipio.