Geografía
Este es el pueblo de Barcelona que podría llegar a desaparecer
La causa estaría relacionada con una erosión riscal sobre la que se asienta
La despoblación es uno de los principales problemas que preocupan en nuestro país. Pese a que el gobierno está concienciado con este tema, hay diversos factores que son incontrolables y cuyas consecuencias pueden suponer el riesgo a la insostenibilidad del mantenimiento o, incluso, la definitiva desaparición de algunos pueblos.
La emigración por parte de los habitantes de pueblos que pueden quedarse en el olvido, puede deberse a la falta de oportunidades. Aparte de esa escasez de acceso al empleo, también entran factores como el problema en la vivienda, donde estas pueden escasear como también puede hacerlo el terreno sobre el que construirlas; o los servicios y ofertas de ocio en tiempo libre, ya que aquí es más complicado mantener el nivel de prestaciones públicas o privadas con respecto a las urbes, por ejemplo.
La otra realidad es el factor geográfico, que en ocasiones se puede convertir en algo incontrolable. Algunas de las causas más típicas en este sentido son las condiciones climáticas y de terreno o los accidentes geográficos, que dificultan la supervivencia y el desarrollo económico. Puede ocurrir en zonas donde las temperaturas sean extremas, y en regiones montañosas o lugares que tengan mayor altitud con respecto al nivel del mar; esto es lo que ocurre con un pueblo situado en la provincia de Barcelona.
Este es el pueblo catalán que podría desaparecer
Se trata de Granera, un municipio de la comarca del Moianès que, según el Instituto de Estadística de Cataluña, tiene una población de 83 habitantes. Albergado a una altitud de 782 metros, este territorio se enfrenta al éxodo rural y a una erosión del riscal sobre el que está asentado. Según han ido avanzando los años, esta colina ha perdido terreno y podría llegar a suponer las peores consecuencias para este pueblo.
Arropado por un bosque de pino rojo, Granera se ha convertido en una de las zonas rurales más afectadas de la comarca catalana. En este lugar convergen un patrimonio histórico muy característico con un rico entorno paisajístico. A día de hoy, y debido a las circunstancias que sufre, este es un destino que está más asociado al turismo rural, característica principal de los viajes en España.
¿Qué ver en Granera?
Aunque es uno de los pueblos más pequeños de Cataluña, Granera cuenta con varios sitios de interés en un buen entorno donde está presente un amplio patrimonio arquitectónico. El primero de todos es su castillo, el lugar más emblemático. Fue construido en épocas medievales, justo en un extremo de la cima del pueblo; tuvo que adaptarse a las rocas que les han servido de cimientos.
Por otro lado, otros lugares dignos para hacer una parada son la calle del castillo, en el mirador de Can Cucut, donde se podrá ser testigo de las vistas de esta construcción. La iglesia de Sant Martí se encuentra en la parte baja del pueblo, que está acompañada de edificios que están adosados a su fachada, como son el Ayuntamiento o la rectoría.