Generalitat

Estos son los 178 altos cargos del Govern: 10 direcciones más que con Aragonès

Entre todos, el de Cataluña es el gobierno autonómico cuyos consejeros perciben el salario más alto

GRAFCAT7655. POBLET (TARRAGONA) (ESPAÑA), 30/08/2024.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (2i), y los 16 consellers de su gobierno han llegado este viernes al Monasterio de Poblet (Tarragona) para celebrar las jornadas de trabajo en las que el nuevo ejecutivo socialista fijará la hoja de ruta del mandato.EFE/ Quique García
Illa y su Govern se reúnen en Poblet para fijar la hoja de ruta del mandatoQuique GarcíaAgencia EFE

Esta semana se ha cumplido un año de las elecciones autonómicas que permitieron, mediante pactos, llegar a la presidencia de la Generalitat a Salvador Illa. En la formación de su Govern se han producido algunos cambios respecto a anteriores ejecutivos como el de Pere Aragonès. En respuesta a una pregunta parlamentaria de Junts, y que recogió ayer Nació Digital, el Govern ha detallado el organigrama definitivo de la estructura gubernamental.

Para empezar, Salvador Illa decidió crear dos nuevas consellerias, la de Deportes, liderada por el exjugador de baloncesto Berni Álvarez, y la de Política Lingüística, con Franscesc-Xavier Vila al frente. Además, se han creado 19 direcciones, que con la supresión de otras nueve deja un incremento total de 10 respecto al gobierno de Pere Aragonès. En total, según el documento publicado por el Govern, la Generalitat acumula 178 altos cargos a día de hoy, repartidos en los siguientes departamentos:

  • Presidencia, conseller Albert Dalmau: 36 altos cargos.

Se han creado dos nuevas direcciones respecto al anterior gobierno y se han suprimido tres.

  • Economía y Finanzas, consellera Alícia Romero: 16 altos cargos.

Una nueva dirección general de Actividad Económica.

  • Interior y Seguridad Pública, consellera Núria Parlon: 8 altos cargos.

Sin cambios.

  • Justicia y Calidad Democrática, conseller Ramon Espadaler:10 altos cargos.

Se añade la dirección de Asuntos Religiosos, antes bajo Presidencia.

  • Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, consellera Sílvia Paneque: 20 altos cargos.

Cinco direcciones nuevas y recibe otras cinco de Agricultura. Se eliminan dos.

  • Salud, consellera Olga Pané: 8 altos cargos.

Se crea una dirección y se elimina otra.

  • Educación y Formación Profesional, consellera Esther Niubó: 12 altos cargos.

Nueva secretaría de Formación Profesional.

  • Derechos sociales e Inclusión, consellera Mònica Martínez: 12 altos cargos.

Migraciones y Refugio, que dependía de Igualdad, ahora pertenece a esta cartera.

  • Empresa y Trabajo, conseller Miquel Sàmper: 13 altos cargos.

Se ha creado una dirección y se ha eliminado otra.

  • Igualdad y Feminismo, consellera Eva Menor: 9 altos cargos.

Pierde una dirección y no gana ninguna.

  • Unión Europea y Acción Exterior, conseller Jaume Duch: 9 altos cargos.

Ha activado una nueva dirección y un comisionado.

  • Universidades, consellera Núria Montserrat: 6 altos cargos.

Sin cambios.

  • Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, conseller Òscar Ordeig: 9 altos cargos.

Se ha creado una dirección general y ha perdido tres secretarias (en favor de Territorio).

  • Deportes, conseller Berni Álvarez: 1 alto cargo.

Se crea la secretaría general del departamento.

  • Cultura, consellera Sònia Hernández : 6 altos cargos.

Aunque pierde una secretaría, no gana ninguna.

  • Política Lingüística, conseller Francesc Xavier Vila: 3 altos cargos.

Tres nuevas unidades de secretaría.

El ejecutivo más grande y más caro

Entre todos, el de Cataluña es el gobierno autonómico cuyos consejeros perciben el salario más alto, y además, el que más número de personas lo forma.

El ejecutivo liderado por Salvador Illa tiene 16 consejeros, que perciben mensualmente 10.162,70€, el sueldo más alto recibido por un miembro de cualquier gobierno autonómico español. De media, los ejecutivos destinan 5.893€ al salario de cada consejero, por lo que Cataluña está un 72,3% por encima.

En cuanto al salario del presidente del gobierno autonómico, Salvador Illa vuelve a liderar las estadísticas. Con 10.018,35€, es el jefe de ejecutivo que más cobra, también muy por encima de la media española.