Cargando...

Patrimonio

Estos son los bienes de titularidad pública de la Generalitat

La provincia de Barcelona concentra el mayor número de propiedades, con un total de 16 inmuebles

Sede de la Generalitat de Cataluña Archivo

El Govern de la Generalitat aprobó ayer, "por primera vez", el inventario general que agrupa el conjunto de bienes de titularidad pública gestionados tanto por la administración catalana como por los entes que conforman su sector público. Así lo comunicó el Ejecutivo catalán tras la reunión semanal del Consell Executiu, en la que se dio luz verde a este nuevo instrumento de gestión.

Según detalló el Govern, el inventario recoge de forma sistematizada y oficial todos los bienes inmuebles y muebles que están bajo la titularidad o el uso de la Generalitat. En la categoría de bienes inmuebles se incluyen solares, edificios, locales y fincas rústicas, mientras que entre los bienes muebles figuran el mobiliario, el material de oficina, los equipos informáticos y también elementos de especial valor como bienes históricos y culturales.

El objetivo de esta herramienta es mejorar la transparencia, el control y la eficiencia en la gestión del patrimonio público. Para ello, el inventario se actualizará de manera constante y se renovará formalmente una vez al año, con aprobación del Govern. Además, podrá ser consultado públicamente a través del portal de transparencia de la Generalitat.

En cuanto a los bienes muebles, el Ejecutivo ha señalado que únicamente se harán públicos aquellos que superen un valor económico de 221.000 euros, con el fin de garantizar una gestión ágil sin comprometer la protección de datos ni generar una carga innecesaria en la publicación de activos de menor relevancia.

El nuevo registro también permite conocer con más precisión la distribución geográfica de los bienes inmuebles de la Generalitat. De acuerdo con los datos facilitados por el propio Govern, la provincia de Barcelona concentra el mayor número de propiedades, con un total de 16 inmuebles. Le siguen Girona y Tarragona, con 15 propiedades cada una, y Lleida, con 4. También tienen una en Córdoba y otra en Alicante.