
Derechos laborales
El Govern registra 90 infracciones y 450.000 euros en sanciones ante olas de calor este año
Sàmper lamenta que en verano de 2025 hubo 64 accidentes laborales por olas de calor, dos de ellos mortales

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado que entre enero y octubre de este año se han registrado a través de Inspección de Trabajo 90 infracciones por incumplimientos de empresas vinculados a olas de calor con sanciones por valor de 450.000 euros.
Lo ha dicho este jueves en una sesión informativa en el Parlament sobre las olas de calor y la siniestralidad laboral relacionada, a propuesta del grupo parlamentario de Comuns, en el que ha advertido que los accidentes laborales vinculados al calor "crecen de forma significativa".
"En 2024 tenemos registrados 11 accidentes, todos ellos leves, pero 2025, con un verano mucho más intenso y prolongado, ha habido 66 accidentes, desgraciadamente con dos mortales", ha lamentado Sàmper.
El conseller ha apuntado que este incremento se debe a las condiciones meteorológicas "excepcionales y extremas" durante el año y a una mejor detección de los casos por la coordinación entre Salud Pública y Trabajo, en sus palabras.
En este contexto, ha puesto en valor la Cumbre del Clima (COP30) que se celebra en Belém (Brasil) y en la que líderes mundiales debaten sobre la adaptación a los efectos del cambio climático para "adaptar la realidad y la economía a un clima que no cambiará".
Inspección de trabajo
Sàmper ha trasladado algunos de los datos recabados por Inspección de Trabajo, que ha calificado de "esencial ante el riesgo por calor y en todos los ámbitos de prevención", durante los primeros diez meses de 2025.
En concreto, se han registrado más de 500 actuaciones relacionadas con el riesgo por calor, con unas 90 infracciones y cerca de 300 requerimientos a empresas con un importe global superior a los 450.000 euros en sanciones.
Además, han habido más de 29.000 actuaciones en materia de seguridad y salud laboral, 15.300 requerimientos a empresas para que adopten medidas correctoras y cerca de 8.700 "ya están cumplidas y se ha eliminado el riesgo", ha señalado Sàmper.
La diputada del PSC Conchi Jiménez ha asegurado que "hay que endurecer mucho la inspección", para evitar que a los empresarios les salga más a cuenta pagar una sanción que aplicar los protocolos.
Protocolos y estrategias
Del lado de Comuns, el grupo que solicitó esta sesión, Lluís Mijoler ha pedido el reconocimiento formal del calor como riesgo laboral específico en todos los sectores, que permita actualizar evaluaciones de riesgos y que los protocolos sean "claros y obligatorios" ante ciertas temperaturas y humedad.
Por su parte, el portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, ha puesto en valor la Estratègia Catalana de Seguretat Laboral 2021-2026 y ha alertado de que "habría que trabajar ya en una nueva estrategia para el próximo quinquenio".
Sanciones
Albert también ha pedido la "máxima dotación y presupuesto para la inspección de trabajo", y ha reclamado el traspaso de estas competencias a Catalunya.
En la misma línea, Laure Vega (CUP) ha insistido en que las sanciones "son la única forma de prevención y tienen que salir caras porque se pone en riesgo la vida de un trabajador", y ha aseverado que en Catalunya hay 60.000 trabajadores en empresas sin protocolo contra la calor, en sus palabras.
Pymes y restauración
En contraste, desde Junts, Noemí Nieto ha instado a "invertir más en modernizar que no en castigar" con mecanismos como la climatización de pymes o escuelas, y ha puesto el foco en el hecho de que la población activa envejece, lo que a su parecer la hace más vulnerable a las olas de calor.
Ante las olas de calor, la diputada popular Míriam Casanova ha llamado a adoptar protocolos de prevención obligatorios, horarios adaptados, pausas regulares, zonas de sombra, puntos de hidratación y la suspensión de trabajos en el exterior "cuando las condiciones superen el umbral de temperaturas peligrosas".
El diputado de Vox Javier Ramírez se ha referido a la restauración y ha criticado que durante estos episodios "hay clientes que se tienen que levantar de una mesa porque están sudando, y también están los empleados que trabajan en el sector".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


