Cataluña

Illa, a favor también de regular el turismo

Asegura que "el Govern está a favor" del sector

FOTODELDIA SANT FRUITÓS DEL BAGES (BARCELONA), 15/11/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, encabeza el primer encuentro de Municipios Rurales, en el que se darán a conocer novedades sobre el despliegue del Estatuto de municipios rurales y su aplicación, este sábado, en la localidad barcelonesa de Sant Fruitós del Bages. EFE/Siu Wu
El presidente de la Generalitat, Salvador IllaSiu WuAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado la necesidad de regular el turismo para desconcentrarlo, desestacionalizarlo, diversificarlo y evitar las externalidades negativas.

Client Challenge

Lo ha dicho este lunes en la inauguración del Foro Barcelona, en la que también han participado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López.

Illa ha señalado que "un sector que ha tenido tanto éxito necesita ser regulado, como casi todos los sectores, pero especialmente este".

Ha señalado que las principales externalidades negativas está en el uso extensivo del espacio público, la vivienda o la seguridad, y que "deben ser corregidas desde las instituciones".

Por ello, ha recordado que el Govern está iniciando los trabajos de una nueva Ley de Turismo, que no se enfocará como freno, sino como "una manera de proteger la prosperidad del sector a corto y medio plazo".

Impacto económico

Illa ha asegurado que el Govern "está a favor del turismo. Punto y final", ya que es, según él, una parte importante de la economía.

Ha recordado que el sector aporta el 12% del producto interior bruto (PIB) catalán y da trabajo a medio millón de personas, y que, hasta septiembre, Catalunya acogió a 16 millones de visitantes.

Por otro lado, ha subrayado la necesidad de que la prosperidad que genera el turismo sea compartida, ya que "un país excelente para el turismo, debe ser excelente en condiciones de vida para sus residentes".

Ha añadido que "esto no se puede hacer de forma homogénea", ya que las condiciones en Barcelona no son las mismas que en la costa, el interior o los Pirineos.