Reforma de la administración

Illa se niega a "desregular" o "eliminar" trámites administrativos, pero aboga por reformarlos

Rull apela al consenso y aboga por recuperar la "intensidad" legislativa del Parlament

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y miembros del Comité de Expertos de la Reforma de la Administración (CETRA), presidido por el catedrático Carles Ramió EUROPA PRESS 03/11/2025
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y miembros del Comité de Expertos de la Reforma de la Administración (CETRA), presidido por el catedrático Carles RamióEUROPA PRESSEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este lunes la necesidad de una reforma profunda de la administración catalana, aunque ha advertido de que esa transformación no puede pasar por “desregular o eliminar” normas. “Cuando se desregula nos encontramos ante fracasos enormes”, ha alertado durante la entrega del informe del Comité de Expertos de la Reforma de la Administración (CETRA), en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat junto al presidente del Parlament, Josep Rull; el conseller de la Presidència, Albert Dalmau; y el presidente del CETRA, Carles Ramió.

Desde el inicio de la legislatura, Illa encargó a Dalmau la reforma integral de la administración catalana, uno de los pocos temas que genera consenso transversal en el Parlament. El conseller ha ido desplegando diversas medidas en este sentido, como el “derecho al error” de los ciudadanos ante la administración, la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión pública o la apuesta por la profesionalización del funcionariado. Sin embargo, Illa ha querido marcar un límite: reformar no significa desregular.

El líder socialista ha insistido en que su Govern trabaja para simplificar y agilizar los trámites, hacerlos más accesibles y eficientes, pero manteniendo las normas que garantizan la seguridad jurídica y el interés general. “Una sociedad compleja, madura y moderna necesita reglas”, ha subrayado.

Las palabras de Illa suponen un rechazo explícito a las demandas de los partidos de corte más liberal en lo económico, como PP, Vox, Junts o Aliança Catalana, que reclaman reducir drásticamente la burocracia y eliminar trabas administrativas para “dejar respirar” al sector privado. Estos partidos sostienen que el exceso de regulación frena la competitividad y la creación de riqueza, y que los empresarios se enfrentan a una maraña de trámites que retrasa la apertura de negocios, la construcción de viviendas o la implantación de nuevas industrias.

Illa, en cambio, defiende una posición intermedia: reformar sin desmantelar. Ha recordado que su Govern está acelerando un proceso de mejora que otros gobiernos ya iniciaron "con mayor o menor acierto”, pero que debe ser constante y sostenido en el tiempo. Ha subrayado también que la reforma es una manera de reconocer el trabajo de los servidores públicos y de apostar por una administración moderna, digitalizada y al servicio del “bien común”.

Por su parte, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha llamado a alcanzar grandes consensos de país y a agilizar los procedimientos legislativos, señalando que “no puede ser que una ley tarde año y medio o dos años en aprobarse”. Dalmau, a su vez, ha reconocido que abrir una empresa o realizar un trámite en Cataluña sigue siendo demasiado difícil, y ha urgido a pasar “de las palabras a los hechos”. Ha advertido de que la reforma busca reforzar los servicios públicos frente a los movimientos que abogan por su desmantelamiento mediante la eliminación de regulaciones.

Finalmente, Carles Ramió ha destacado que plantear una reforma de la administración es un acto políticamente arriesgado, pero necesario, y ha defendido que las propuestas del CETRA son concretas y realistas, no meras declaraciones de intenciones. “El gran trasatlántico que es la Generalitat ya ha empezado a moverse”, ha asegurado.