Lengua
Los jóvenes tienen cada vez más problemas en pronunciar este sonido en catalán
Especialmente los estudiantes de la franja de edad que menos usa el catalán como lengua social
El "ieisme" en catalán se ha extendido entre los jóvenes durante los últimos años, especialmente entre los de 12 y 18 años. Así lo recoge un pequeño estudio publicado por 3CAT en el que hacen pronunciar a estudiantes de bachillerato una serie de palabras que tienen la ele palatal (escrita como ll).
Esa franja de edad, a la que más le cuesta pronunciar este sonido como "llibre" (pronuncian "yibre"), coincide con aquella que menos usa el catalán como lengua social. Además, esta problemática lingüística se repite más en Barcelona, donde más se utiliza el castellano.
Según la cadena catalana, en castellano el "ieisme" está extendido, y se ha aceptado como norma culta. Solo se conserva la pronunciación de la ele palatal en Aragón y Castilla y León. Expertos afirman que esta forma de pronunciar la elle podría extenderse en las próximas generaciones hasta hacer desaparecer la lateral palatal en catalán.
Además, estos expertos aseguran que algunas de las figuras de referencia para los jóvenes catalanes como cantantes o artistas, tampoco utilizan este sonido de forma correcta, lo que no ayuda a la conservación de este recurso lingüístico.
Algunas palabras problemáticas:
- Tovallola (toalla): algunos la pronuncian /tovayola
- Lentilla: algunos la pronuncian /lentiya
- Lletra (letra): algunos la pronuncian /yetra