Cargando...

Financiación singular

Junqueras (ERC) ve "mala señal" que la ministra Montero no acuda a la bilateral de este lunes

Reitera que su partido no aceptará la subordinación de la Agencia Tributaria Catalana a la española

Junqueras (ERC) ve "mala señal" que la ministra Montero no acuda a la bilateral de este lunes EUROPAPRESS

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado que ve como una "mala señal" que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no acuda en la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de este lunes, de la cual duda que se llegue a un acuerdo en la financiación singular catalana, y ha reiterado que ERC no aceptará ningún periodo de subordinación de la Agencia Tributaria Catalana a la estatal.

En una entrevista de este lunes en TV3 recogida por Europa Press el líder de ERC ha explicado que también ve como, en sus palabras, mala señal si en la reunión no se profundiza en el principio de ordinalidad, que se basa en que las comunidades que más aportan a las arcas del Estado no pierdan posiciones en cuanto al recibo de financiación.

"Esto el PSOE lo ha aceptado infinidad en ocasiones, pero nunca lo ha concretado, nunca lo ha aplicado. Esto está recogido en el Estatut, pero nunca se ha aplicado. Esto estaba recogido en el último acuerdo de financiación, pero nunca se ha aplicado", ha dicho, y ha apuntado que la experiencia le ha enseñado que el PSOE no es de fiar, textualmente.

Ha pedido prudencia en cuanto a la valoración de los acuerdos de la bilateral y ha cifrado en entre "5.000 y 6.000 millones" de euros más los recursos que Catalunya debería tener en un acuerdo de financiación y ha recordado que en el acuerdo entre PSC y ERC se prevé una cuota de solidaridad con las comunidades menos ricas.

Sobre la posibilidad de que otras comunidades puedan tener su propia financiación singular, Junqueras ha expresado que no tiene "nada en contra" de ello, pero ha apuntado que, a su juicio, pocas o ninguna administración autonómica puede gestionar 5.000 millones de euros.

"Intentaremos que constaten que, sin un amplio apoyo por parte de la sociedad catalana y de sus representantes, hay cosas que son importantes para ellos que quizás no se aprueben", ha avisado al PSC en caso de no producirse un, según él, buen acuerdo para Catalunya en la reunión de este lunes.

Agencia Tributaria Catalana

Ha reiterado que ERC no aceptará ningún periodo de subordinación de la futura Agencia Tributaria Catalana (ATC) a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), pero ha abierto la puerta a que haya colaboración en, por ejemplo, la lucha contra el fraude.

"Seguro que todos tenemos todo el interés del mundo, espero, en luchar de la forma más eficaz posible contra el fraude. Pero una cosa es que haya colaboración en la lucha contra el fraude, otra es que la Agencia Tributaria de Catalunya debe ser una agencia que disponga de todas las herramientas, de todos los recursos y de todas las capacidades", ha dicho.

Propuesta de recaudar el IRPF íntegramente

Sobre la proposición de reforma legislativa que su grupo presentará en el Congreso para asegurar que Catalunya pueda cobrar y gestionar todo el IRPF, ha afirmado que ésta se ha hablado con todos los partidos que apoyan la legislatura del presidente Pedro Sánchez, también Junts.

"Es muy relevante. En Catalunya, en este momento, la Agencia Tributaria gestiona 5.000 millones de euros en impuestos, pero si pasara a gestionar vía IRPF, gestionaría 25.000 millones más y por tanto pasaríamos de 5.000 a 30.000 millones", ha dicho.