Municipal

Más detenidos y menos delitos: el balance policial de La Mercè 2025

Según Teixidó, se han intervenido un 57% menos de armas blancas

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (c), durante la Jornada de 'Castellers' de la fiesta mayor de La Mercè, en la plaza Sant Jaume, a 28 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). La jornada de ‘Castellers’ de La Mercè es uno de los actos más emblemáticos de la fiesta mayor de Barcelona, reconocido por la UNESCO, donde diversas colles levantan espectaculares torres humanas en la plaza Sant Jaume. El evento reúne a cientos de participantes y espectadores, mostrando tradición,...
Jornada de 'Castellers' de la fiesta mayor de La Mercè en BarcelonaLorena SopênaEuropa Press

Los Mossos d'Esquadra ya veían "más tranquilas" respecto a ediciones anteriores las fiestas de La Mercè de Barcelona 2025, ya que desde que empezaron el 24 de septiembre hasta el sábado pasado apenas se habían producido incidencias destacables, más allá de incidentes asistenciales y de emergencias que se enmarcan dentro de la normalidad en la capital catalana.

Los datos proporcionados por el subjefe de la Región Policial de Barcelona, Ignasi Teixidó, a Betevé, muestran un descenso de actos delictivos en las fiestas de La Mercè de este año. Concretamente, se han reducido un 6,2% respecto al 2024, cuando también hubo un descenso importante.

Según Teixidó, también se han intervenido un 57% menos de armas blancas, y los delitos relacionados con la multirreincidencia han disminuido un 8,4%. Además, también se han reducido un 43,3% los delitos contra las personas y un 21,6% las agresiones sexuales.

Por contra, sí ha aumentado el número de detenidos durante las fiestas. Un total de 52 personas han sido arrestadas, un 2,3%. En cuanto a multirreincidentes, se ha registrado un 22,4% más de detenidos.

“Estamos muy contentos por la fiesta mayor de este año”, celebró Teixidó, quien aseguró que la Mercè de este año fue “muy plácida”.