Turismo
National Geographic no lo duda: el pueblo medieval más bonito de todos se esconde en Cataluña
Dispone de una población que no llega ni a los 20 habitantes
Los pueblos medievales de España son perfectos para intentar realizar un viaje al pasado. Rodeados de calles empedradas, plazas antiguas y casas de piedra, los turistas serán testigos del paso del tiempo y la fuerza que ha ejercido para que nuestro país se convierta en lo que es a día de hoy. Además, estos destinos esconden en su interior un ambiente único, en el que priman los elementos arquitectónicos de épocas de hace muchos años, como pueden ser las murallas, las iglesias o los palacetes.
Cuando se piensa en algunos municipios de este estilo, se suelen venir a la cabeza aquellos que son los más habituales y fáciles de encontrar, como pueden ser, por ejemplo, Albarracín, en Teruel, o Pedraza, en Segovia. Uno de los matices que hay que destacar es que lo que más territorio alberga no tiene por qué ser lo más bonito. En este sentido existen lugares mucho más pequeños que también conservan el patrimonio cultural del periodo medieval español de la mejor forma posible.
National Geographic ha elegido este pueblo de Cataluña como el más bonito
Como siempre, la revista National Geographic hace públicos los pueblos que más le gustan y que, por tanto, son los que más belleza reúnen. Uno de los últimos que ha elegido ha sido Beget, el que consideran que es el pueblo medieval más bonito de todos. Lo han calificado de la siguiente manera: "es una joya medieval poco conocida", ideal para quienes traten de planificar una escapada en la que se busque la tranquilidad y el silencio.
Se trata de una localidad que está establecida en la comarca del Ripollès, en la provincia de Gerona, Cataluña. Hasta el 1969, se trató de un pueblo totalmente independiente, pero ahora forma parte del término municipal de Camprodón. Su núcleo está formado por tres barrios, los cuales están separados dos arroyos y también conectados por dos puentes. Además, en 2021 fue considerado como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.
¿Cuántos habitantes tiene Beget?
A finales del siglo XVIII, Beget tenía una población de unos 662 habitantes y, en 1860, era de 1309. Según han ido avanzando los años, la presencia de los seres humanos se ha visto muy reducida en este lugar, ya que, en la actualidad, el Idescat asegura que tan solo viven 18 personas en su interior; en 2005 ya solo habían 27 habitantes. Todo esto ha hecho que varias casas se hayan convertido en segundas residencias.
¿Qué río pasa por Beget?
El río que atraviesa a Beget es el Llierca, el cual forma una serie de pasos de agua y pozas cristalinas que generan un ambiente único en este destino. Los puentes medievales anteriormente mencionados hacen que este pueblo sea como de cuento, logrando una estética perfecta que teletransporta a los años de guerras medievales en Cataluña; todas sus viviendas están agrupadas y se presentan rodeando a la riera de Beget.
¿Qué ver en Beget?
A continuación, se va a presentar un listado con todo lo que no se pueden perder los turistas cuando acudan al pueblo que maravilla a National Geographic:
- La iglesia de San Cristóbal: fiel representante del estilo románico catalán. Ha sido declarada como Bien Cultural de Interés Nacional y se incluye en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
- La Torre del Reloj: de cuatro pisos que ofrecerá a quienes lo visualicen la posibilidad de pensar en la antigüedad de las cosas y reflexionar sobre lo importante que es contabilizar el tiempo. Dispone de una altura de unos 22 metros.
- Los puentes románicos: como ya se ha repetido en dos ocasiones, una obligación será pasear sobre los puentes de este pueblo. Con una sola pisada, ya se podrá entrar en contacto con la arquitectura de la época medieval.