
Policía
Nuevo paso contra la multirreincidencia en Barcelona: la Guardia Urbana tendrá acceso a los antecedentes
Albert Batlle asegura que esta medida "agilizará" los procesos judiciales contra los reincidentes

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado que la Guardia Urbana de Barcelona pueda acceder al historial delictivo. En este sentido, los agentes podrán consultar el Sistema de Registros de Apoyo a la Administración de Justicia. Mediante una consulta a este registro, los efectivos de la GUB podrán saber si una persona cuenta con antecedentes delictivos.
La medida es un nuevo paso en la lucha contra la multirreincidencia en la Ciudad Condal. Según el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, esta medida "agilizará" los procesos judiciales contra los reincidentes. Según han declarado fuentes municipales a Europa Press, Batlle ha calificado de "buena noticia" la aprobación, pues los agentes sabrán si se le debe aplicar o no a un detenido la agravante de multirreincidencia que establece el Código Penal.
La mediad se ha impulsado con la colaboración de la conselleria de Justicia de la Generalitat, con el objetivo de "sumar esfuerzos" contra la multirreincidencia.
80 detenidos
Hace apenas tres días, los Mossos d'Esquadra, en un operativo junto a la Guardia Urbana, ejecutaron una operación contundente en el área metropolitana de Barcelona, que culminó con la detención de 81 individuos que acumulaban un total de 861 antecedentes penales.
El operativo policial también abrió una investigación sobre 20 personas más, que acumulaban 137 antecedentes, y resultó en 96 denuncias administrativas, evidenciando la escala del problema delictivo. Durante la intervención, los agentes lograron recuperar tres motocicletas robadas y realizaron 22 inspecciones en establecimientos comerciales por infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar