Cargando...

Justicia

Penas de hasta 13 años para los acusados de matar a un joven frente a una discoteca en Barcelona

Uno de ellos está condenado a 8 años por "atenuante muy cualificada de reparación del daño"

Los acusados de matar a un joven a la salida de la discoteca Brisas en Barcelona en 2020 durante la primera sesión del juicio TSJC

La Audiencia de Barcelona ha impuesto penas de hasta 13 años de prisión para los siete acusados de matar a un joven frente a la discoteca Brisas en la avenida del Paral·lel de Barcelona en octubre de 2022, según un auto consultado por Europa Press.

Concretamente, seis de los siete están condenados a 13 años de prisión por un delito consumado de homicidio, y a los siete se les prohíbe el acercamiento a menos de 1.000 metros al hermano de la víctima, así como una medida de seguridad de libertad vigilada por 5 años a cumplir tras la finalización de la pena de prisión.

Por otro lado, el magistrado ha condenado a cinco años al séptimo acusado, ya que se ha considerado la circunstancia "atenuante muy cualificada de reparación del daño"; además, ninguno de ellos podrá comunicarse con el hermano de la víctima, por ningún medio, en los 6 años posteriores al cumplimiento de la pena de prisión impuesta.

Para uno de los acusados, la atenuante se ha tenido en cuenta ya que su familia abonó 50.000 euros a la familia de la víctima tres días antes de la celebración del juicio, como "reparación parcial del dolor infligido".

Además, los acusados deberán asumir el pago de una séptima parte de las costas procesales.

Pruebas

El juicio se celebró con jurado popular el pasado mes de abril, y declaró culpable a todos ellos de un delito de homicidio con abuso de superioridad, por unanimidad para cinco de ellos y por mayoría para los dos restantes.

El juez ha considerado que el ataque conjunto consistió en, primero, empujar a la víctima hasta hacerle perder el equilibrio y caer al suelo y, a continuación, golpearle con pies y manos en diversas partes de su cuerpo y asestarle "diversas cuchilladas" en el tórax con armas blancas y otros objetos cortantes.

Esto le causó heridas en órganos internos como el corazón y los pulmones, que provocaron que la víctima se desangrara en pocos minutos y falleciera, por lo que servicios de emergencias certificaron su fallecimiento al llegar al lugar.

Además, considera probado que en la agresión conjunta los acusados se aprovecharon de que el grupo agresor del que formaban parte conformó una superioridad numérica que provocó que la víctima "apenas pudiera defenderse" del ataque conjunto en grupo.