Espacio

El plan de la Generalitat para impulsar la NASA catalana

Supondrá lanzar 8 misiones satelitales centradas en la observación de la Tierra y las comunicaciones

Ivace+i apoya el desarrollo de nuevas antenas desplegables para nanosatélites que reducirán el coste de las misiones espaciales REMITIDA / HANDOUT por Generalitat Valenciana Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/08/2025
Satélite espacialGeneralitat ValencianaEuropa Press

La Generalitat ha aprobado la Estratègia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta para los próximos 5 años para reforzar la industria del espacio en Cataluña, y que supondrá lanzar 8 misiones satelitales centradas en la observación de la Tierra y las comunicaciones.

En el documento de acuerdos de Govern, tras la celebración del Consell Executiu de este martes, se explica que el objetivo es también "contribuir a la soberanía tecnológica europea" en este ámbito y dar respuesta a los retos vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos y la conectividad.

La estrategia se estructura en 5 ejes con los objetivos de disponer de más empresas "innovadoras, más talento cualificado, más alianzas con sectores tractores, una presencia internacional reforzada y proyectar a Catalunya como referente en el sector espacial".

Para llevarlo a cabo, la estrategia prevé movilizar hasta 150 millones de euros públicos durante los próximos 5 años con la voluntad de "duplicar esta cifra gracias a la movilización de capital privado".

Las misiones están dirigidas a capacitar al sector y obtener datos, así como dotar a Catalunya de infraestructuras en este campo y "contribuir así a la soberanía europea en comunicaciones espaciales".