
Inmueble
El pueblo más barato para comprarse una casa a menos de 25 minutos en coche de Barcelona
El precio de la vivienda en España ha ascendido hasta los 2.271 euros en 2024

Comprar un casa en España es una tarea complicada. Aparte de por necesidad, se ha convertido en todo un deseo para los más jóvenes, que sueñan con poder independizarse y tener las llaves de su propia vivienda. Por ello, es importante conocer cuáles son los mejores precios del metro cuadrado para poder realizar un estudio de mercado, con el objetivo de encontrar cuál será el próximo hogar que mejor se adapte a las exigencias de uno.
Las cifras de 2024 han reflejado que el precio de la vivienda ha ascendido hasta los 2.271 euros por cada metro cuadrado, suponiendo ello un nuevo máximo histórico; con respecto a 2023, Barcelona incrementó su valor un 12,8%. En el ranking de las provincias más caras para comprar una casa, liderado por Baleares, también ha estado ha estado la capital catalana, cuyo precio se ha establecido en los 2.814 euros.
Factores a tener en cuenta para todos aquellos que quieran o necesiten adquirir una vivienda son los relativos a los servicios de primera necesidad, con el objetivo de que se establezcan de la forma más cercana posible; lugares de ocio, buen ambiente, o conexiones eficientes con el transporte público también son varios de los elementos de un listado que se puede llegar a hacer interminable. Sin embargo, la actualidad estipula que el principal aspecto sea el de guiarse por los precios más bajos.

Este es el pueblo más barato de Barcelona
Según un informe de la empresa Idealista, que refleja la evolución de los precios de la vivienda en España, uno de los lugares más baratos para vivir sería Santa Perpètua de Mogoda, municipio situado en la comarca del Vallés Occidental. No solo está a tan solo 7 kilómetros de Sabadell, sino que también está a 18 kilómetros de la Ciudad Condal, un viaje que en coche cuyo trayecto tiene una duración de menos de 25 minutos.
Con una población total de 25.936 habitantes (INE), el precio del suelo se ha establecido en los 1.895 euros por cada metro cuadrado. Entre los principales lugares de interés se encuentran el Castillo de Can Taió, una construcción moderna lleno de detalles arquitectónicos, el Vapor Arañó, donde se encuentran salas de actividades culturales como el Museo del Trabajo y la Industria, o la Iglesia de Santa Perpetua, de estilo romántico y construida sobre un poblado romano.
¿Cuánto cuesta un alquiler en Barcelona?
Para aquellos que todavía no se lanzan a comprar una casa debido al incremento de su valor, la realidad es que el precio de los alquileres también se ha encarecido. Durante el mes pasado, el alquiler se situó en los 12,18 euros en España, mientras que en diciembre de 2023 el coste era de 11,20 euros. Además, las Comunidades Autónomas más caras para vivir con un contrato de alquiler fueron Madrid (17,90 euros) y Cataluña (14,28 euros).
En lo relativo a las capitales de las provincias, la más cara de 2024 ha sido Barcelona, en la que alquilar una vivienda tendría un precio medio de 29,51 euros. Por su parte, la que marcó el mayor descenso fue Lérida, quien lideró un -4,21% del precio por metro cuadrado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar