Sant Jordi

¿Qué autores internacionales firmarán en Sant Jordi?

Algunos importantes nombres extranjeros estarán este 23 de abril en Barcelona

La escritora belga Amélie Nothomb en Barcelona
La escritora belga Amélie NothombLORENA SOPENA - EUROPA PRESSLORENA SOPENA - EUROPA PRESS

Ya llega Sant Jordi, ya se le siente y ya se conocen, salvo alguna novedad de última hora, los nombres de los autores que dedicarán el día para encontrarse con sus lectores. Desde hace un tiempo, además de los escritores en lengua española y catalana, comienza a destacar la presencia de escritores de fuera de nuestro país que quieren conoce qué es esto que celebramos el 23 de abril. Estas son algunas de las firmas a tener en cuenta.

Uno de los nombres de referencia de las letras francesas es Amélie Nothomb. Por primera vez estará en Sant Jordi de la mano de Anagrama y con novedad editorial debajo del brazo, “Japón eterno. Viaje bajo las flores de un mundo flotante”, escrito con la colaboración de Laurine Amanieux, un viaje introspectivo al país nipón y que es donde nació Nothomb. Procedente de una antigua familia de Bruselas, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador; en la actualidad reside en París.

Otro autor en lengua francesa fundamental es Pierre Lamaitre que presenta “Un futuro prometedor”, tercera parte de su saga de novelas históricas “Los años gloriosos” que publica Salamandra. Sin embargo, Lamaitre es especialmente celebrado por ser uno de los grandes maestros del género negro. Autor tardío, en 2006 ganó el premio a la primera novela policíaca en el festival de Cognac con “Irène”, primera entrega de una serie que incluye “Alex”, “Rosy & John” y “Camille”. Consagrado como uno de los escritores más populares de hoy, con más de tres millones de lectores, su carrera literaria dio un vuelco con “Nos vemos allá arriba”, novela ganadora del Premio Goncourt.

Procedente de Italia llega Francesca Giannone, autora de uno de los últimos grandes fenómenos literarios llegados de ese país. «La cartera», publicada por Duomo, narra una saga familiar a través de una mujer que se enfrenta a un entorno marcadamente hostil, una historia que ha sido traducida a diferentes lenguas y que solamente en Italia ha vendido 450.000 ejemplares.

Axel Scheffler es uno de los grandes nombres del libro ilustrado infantil, especialmente celebrado por su serie “El Grúfalo”, con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y traducido a 42 lenguas en todo el mundo. Es el autor internacional de referencia este año para el público más joven porque también estará en Sant Jordi firmando.