Diada
Qué es la Diada de Cataluña y por qué se celebra cada 11 de septiembre
Fue oficialmente reconocida como fiesta nacional de la comunidad catalana en 1980
Cataluña celebra hoy, día 11 de septiembre, su fiesta nacional, que se celebra todos los años y se conoce como la Diada. Esta fecha es de gran significado histórico y cultural para esta comunidad autónoma en el noreste de España pero, ¿qué es exactamente la Diada y por qué se celebra hoy?
La Diada Nacional de Cataluña tiene sus raíces en un evento histórico que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1714, durante la Guerra de Sucesión Española. Ese día, tras más de un año de asedio, las tropas borbónicas de Felipe V derrotaron a las fuerzas catalanas que resistían en Barcelona.
Tras la caída, se abolieron las instituciones catalanas, se impuso el modelo político centralista de la monarquía y se limitaron algunas libertades que Cataluña poseía. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de la lucha por la independencia y la preservación de la identidad catalana.
Signficado actual
Fue oficialmente reconocida como fiesta nacional de Cataluña en 1980, con el restablecimiento de la Generalitat tras la dictadura. Hoy en día hay actos florales por la mañana y actividades populares a lo largo de toda la jornada.
En los últimos años, aunque este con menos fuerza, la Diada también ha sido objeto de controversia política, ya que este día ha tenido un fuerte componente reivindicativo en clave independentista, con manifestaciones en las grandes ciudades catalanas.