
Sant Jordi 2025
Un Sant Jordi más grande con 400 puestos de libros y rosas en Barcelona
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza será la pregonera de la fiesta en Barcelona el próximo día 22

Ya queda menos para la celebración de Sant Jordi. Esta mañana la Cambra del Llibre y el Gremi de Llibreters presentaron las líneas generales de lo que será este 23 de abril. En esta ocasión, Barcelona, el principal eje de la celebración en Barcelona, contará con 400 puestos de libros, un incremento considerable con respecto a 2024 cuando se contó con 348. De estos 400, 200 estarán dedicados a la firma de libros y 52 a la venta de libros. De esta manera se ocuparán un total de 3.500 metros cuadros con espacio cada vez más grandes para la población.
No es un día cualquiera para los libreros. Sant Jordi supone el 20 por ciento de la facturación y para ello se cuenta con 70.250 títulos, la mayoría de ellos novedades editoriales tanto en catalán como en castellano, tal y como explicó Patrici Tixis, responsable de la Cambra del Llibre.
Si vamos por calles y barrios de la capital catalana, el paseo de Sant Joan y el de Lluís Companys estarán centrados en el cómic, la literatura infantil y juvenil, además del público familiar. En Les Corts se contará con más puestos, talleres y actividades en la plaza de Valdívia. Gran de Gràcia contará con un tramo más con respecto al pasado año. Asimismo, en la zona del paseo de Gràcia se sumará en esta edición un nuevo transversal en la calle Mallorca. Por otro lado, pese a las obras que padece en la actualidad, las Ramblas seguirán siendo en 2025 uno de los puntos cardinales de Sant Jordi en Barcelona, aunque contando con un diseño especial. "Recuperamos Sant Jordi para la ciudad y para la cultura", se comentó desde el Gremi añadiendo que se contará con un plan especial de seguridad. El día 22 de abril, la pregonera de la fiesta será la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, reciente ganadora del Premio Pulitzer en la categoría Memoria o Autobiografía con su libro “El invencible verano de Liliana”, con un acto que se celebrará en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
Respecto al resto de Cataluña, vayamos por ciudades. En Girona, la celebración tendrá otra vez la Rambla como su centro con la presencia de las librerías. Vic, la población con más librerías por habitante en Cataluña, todas las librerías convivirán en su plaza Major. En Manresa será en el paseo de Pere III mientras que en Reus en la plaza del Mercadal. En Lleida, las librerías se concentrarán en la rambla de Ferran y en la avenida de Francesc Macià. Tarragona, por su parte, contará con cinco tramos en su Rambla para la venta de libros y rosas.
“En estos momentos estamos en una situación cómoda. Hemos intentado ir expandiendo, con aciertos como el eje del paseo Sant Joan. Tenemos que mirar con lupa cómo creceremos”, dijo Patrici Tixis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar