Educación

La Scuola dell'infanzia Maria Montessori, premiada con el Slow Food Catalunya

La distinción solamente la han obtenido 25 centros en toda Cataluña

Los responsables del comedor en el momento de recibir la distinción
Los responsables del comedor en el momento de recibir la distinciónLa Razón

Es un reconocimiento importante porque solamente lo han obtenido 25 centros en toda Cataluña y que está relacionado con la alimentación que reciben los más pequeños en los centros escolares. La Scuola dell'Infanzia Maria Montessori, en el barcelonés barrio de Sarrià, cuyo comedor administra Ecoarrels Menjadors, acaba de obtener el Slow Food Catalunya, una distinción que demuestra que se está realizando un servicio de cátering en el que se utiliza principalmente productos locales y frescos, es decir, se emplean carnes criadas, frutas y verduras de temporada, variedades indígenas de vegetales y pescado local.

Slow Food es una organización fundada en Italia en 1986 que considera que la nutrición tiene un estrecho vínculo con muchos otros aspectos de la vida, incluyendo la cultura, la agricultura y el medio ambiente, y que da importancia al concepto de producto de proximidad o Km0. Se opone a la normalización del gusto y la cultura y al poder ilimitado de las multinacionales en la industria alimentaria y en la agricultura industrial.

Combatir la comida rápida y dar importancia a los productos locales e indígenas de cada región son las promesas que Slow Food comparte con Ecoarrels:

"comer bueno, limpio y derecho". Un almuerzo escolar en Km0 se basa en una filosofía ligada al compromiso con los agricultores y el comercio local, una pedagogía basada en la educación en valores, el respeto a la gastronomía local y tradicional y la conexión con la tierra y el conocimiento del territorio.

Por su parte, Ecoarrels nació en 2012. Su fundador, procedente del mundo de la restauración y padre de tres hijos, quería ofrecer a los más pequeños una alimentación mejor que la que se suele encontrar en los comedores escolares, no sólo en lo que respecta a los productos utilizados sino también en cuanto a la preparación del mismo. Con este objetivo nació Ecoarrels, una empresa que gestiona "comedores escolares", es decir, los comedores de diversos colegios, que pretende cambiar el modelo de gestión del espacio de comedor en los colegios mediante la excelencia en la calidad de las materias primas y, además, trabajar en conjunto con la comunidad educativa para desarrollar un proyecto pedagógico que esté alineado con la línea educativa de la escuela.