Arte recuperado

La tabla medieval que regresa a su iglesia

El valle de Àneu recibe un fragmento del retablo de la iglesia de Escalarre

Una imagen de la pintura en su nuevo y definitivo emplazamiento
Una imagen de la pintura en su nuevo y definitivo emplazamientoDepartament de Cultura

Una importante pieza artística medieval vuelve a formar parte de nuestro patrimonio artístico. Ayer, la consellera de cultura Sònia Hernández hizo entrega al valle de Àneu de un fragmento de la tabla del Milagro de San Martín, una obra original de finales del siglo XV y que ahora vuelve a su lugar de origen después de que recientemente fuera adquirida por el Departament de Cultura. Concretamente se trata de una de las puertas del retablo mayor de la iglesia, que fue disgregado a inicios del siglo pasado para su venta.

La pintura Milagro de Sant Martí, del llamado Maestro de Son, es una de las puertas del retablo mayor de la Iglesia de Sant Martí de Escalarre. Fue pintado a finales del siglo XV, con unas dimensiones de 91 x 75,5 cm. La pintura combina la técnica al temple y al óleo con relieves de estuco y dorado y pan de oro sobre mesa. Gracias a la existencia de fotografías realizadas por Joaquim Morelló, fotógrafo de Esterri d'Àneu, se puede saber cómo era el retablo mayor antes de la separación de las piezas que lo conformaban: la obra representaba diferentes episodios de la vida de san Martín, el patrón de la parroquia.

El Maestro de Son es uno de los pocos pintores documentados que trabajaron a finales del siglo XV en las Valls d'Àneu. Entre las obras que hoy se le atribuyen destacan una Dormición de la Virgen y un Calvario en el Museo Nacional de Arte de Catalunya (Mnac), y otro Calvario, de procedencia desconocida, en el Museo de Terrassa.