
Ocupación
El testimonio de una joven que convive con 24 okupas en Cataluña: "Nos sentimos perdidos"
En un edificio de 26 viviendas, solo dos no están ocupadas

Ari Soler es una joven residente de Santa Margarida i els Monjos que compartió en redes sociales la difícil situación que enfrenta junto a su familia. Ellos son una de las dos únicas familias que viven de manera legal en un edificio de 26 viviendas, las demás están okupadas.
En un hilo que se ha vuelto viral rápidamente, Soler ha expresado su preocupación por convivir durante 11 años con ocupantes ilegales que han convertido el edificio en un lugar inhabitable: "La convivencia es insostenible", escribió la joven. Soler describe un entorno marcado por la violencia, las amenazas y el vandalismo constantes. Coches familiares destrozados, fiestas hasta altas horas de la noche, consumo de alcohol y drogas en público, son algunos de los problemas a los que se enfrentan cada día.
El acontecimiento más reciente tuvo lugar el domingo por la noche, cuando su padre fue atacado violentamente por alguien usando un palillo de metal, luego de pedir que bajaran el volumen de la música en una fiesta. "Nos amenazaron a todos los que estábamos en casa", afirma. Además, lanzaron un vaso contra la ventana y les advirtieron que dañarían los coches.
"Nos preocupa mucho lo que pueda pasar", dice Soler, que explica que el valor de su vivienda ha disminuido significativamente debido a la degradación de la zona. La familia ha tomado la decisión de presentar una denuncia a pesar de sentir temor al hacerlo. "Nos sentimos perdidos", zanja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar