Debate de Política General

Illa se abre a escuchar propuestas de la CUP sobre vivienda: "No tengo ninguna reserva dogmática"

Defiende los "objetivos ambiciosos" del Govern y rechaza que sean falsas promesas

El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 8 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Con la tensión patente entre sus socios de investidura, Illa afronta desde ayer su segundo Debate de Política General en el Parlament sin un calendario para la presentación de los presupuestos. ERC afirma que no apoyará los presupuestos sin que haya avances en el modelo de financiación singular y en la cesión...
Portavoz de la CUP durante el Debate de Política GeneralDavid ZorrakinoEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha abierto este miércoles a escuchar propuestas de la CUP en materia de vivienda después anunciar un acuerdo para movilizar solares para construir pisos: "Yo no tengo ninguna reserva dogmática, a pesar de estar muy alejado de ustedes en muchas cosas, para sentarme y hablar".

Lo ha dicho en su turno de réplica al diputado de la CUP Xavier Pellicer durante el Debate de Política General (DPG) en el Parlament, en que ha pedido "valentía" en esta materia a los anticapitalistas, con quienes se ha mostrado abierto a colaborar.

Illa ha defendido los "objetivos ambiciosos" del Govern en vivienda, ha rechazado que las propuestas anunciadas sean falsas promesas y ha afirmado textualmente que no quiere engañar a nadie con nada.

Asimismo, ha asegurado que el Govern no pretende hacer "barraquismo vertical" sino viviendas dignas, y que el objetivo es orientar la concepción de la vivienda como bien público.

Economía regulada y amnistía

En cuanto al modelo económico, Illa ha defendido una economía de mercado regulada para generar prosperidad compartida frente al neoliberalismo: "No tengo ningún inconveniente en defender la intervención del mercado cuando este no funciona".

"Aquí tenemos diferencias, también en el modelo de país con el horizonte independentista que nosotros no compartimos", ha apuntado al diputado de la CUP.

Ha subrayado el compromiso del Govern tanto con el modelo de escuela catalana como con la amnistía, y ha concluido, respecto a la aplicación de la ley: "Hago lo que tengo que hacer, que es denunciarlo públicamente, y algunas cosas más".