Cargando...

3Cat

Los trabajadores de TV3 alzan la voz contra la dirección: ¿qué votan hoy en referéndum?

Piden conservar una "marca histórica"

La sede de TV3, en Sant Joan Despí Google

Los trabajadores de TV3 y Catalunya Ràdio celebran hoy un referéndum interno —no vinculante, pero de alto valor simbólico— para decidir qué papel deben tener las marcas históricas de los medios públicos de Cataluña en un momento de fuerte tensión interna. La consulta llega después de meses de malestar creciente por la implantación progresiva de la marca 3Cat y, desde septiembre, del sello informativo unificado 3CatInfo, que muchos profesionales consideran una amenaza para la visibilidad de identidades consolidadas como TV3, Catalunya Ràdio, 3/24 o Catalunya Informació.

La iniciativa ha sido convocada por los comités de empresa de ambos medios ante la sensación compartida de que la plantilla “no ha sido escuchada” durante el proceso de reordenación de marcas impulsado por la dirección de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). El objetivo de los representantes laborales es lograr una participación masiva para remarcar la posición de los trabajadores. La pregunta que aparece en la consulta es directa:

“¿Estás de acuerdo en que TV3 y Catalunya Ràdio, y todas sus marcas, continúen plenamente activas y visibles tanto en antena como en la plataforma, las aplicaciones y las redes sociales?”

Mientras los comités reclaman preservar la presencia pública de las marcas tradicionales, la dirección ha mantenido una postura firme respecto a los cambios implantados en el área informativa. Desde septiembre, los canales de noticias 24 horas —antes 3/24 y Catalunya Informació— pasaron a llamarse 3CatInfo, y se estableció que los periodistas debían acreditarse preferentemente bajo esta nueva denominación. También se indicó que el espacio digital informativo adoptaría el mismo nombre y que, en las piezas periodísticas, la fórmula de referencia a las informaciones propias debía ser “segons ha pogut saber 3CatInfo”, sustituyendo así las referencias anteriores a los medios clásicos.

Los comités de empresa matizan que no se oponen a la existencia de 3Cat como marca global o paraguas digital de la CCMA, ni a su uso en la plataforma de contenidos y en el portal informativo. Consideran lógico que 3Cat funcione como una imagen corporativa moderna y comercial para el conjunto de los medios públicos. Sin embargo, rechazan que ello implique relegar o diluir las marcas que, sostienen, han construido su prestigio a lo largo de décadas. “No podemos perder unas marcas que están más que consolidadas y que tienen unos valores asociados que hemos construido a lo largo de la historia”, afirman.

La votación se desarrolla durante toda la jornada. Los trabajadores de TV3 pueden participar telemáticamente entre las 9:00 y las 22:00, mientras que los de Catalunya Ràdio lo hacen presencialmente, en urna física, desde las 6:30 hasta las 22:30, coincidiendo con el último turno. Una vez se conozcan los resultados, los comités de empresa volverán a reunirse para decidir los próximos pasos y evaluar cómo continuar las negociaciones con la dirección y las redacciones.

El desenlace de esta consulta será clave para medir el estado de ánimo interno en la CCMA y la fuerza del rechazo a la pérdida de visibilidad de las marcas históricas. Aunque no sea vinculante, su resultado pretende enviar un mensaje inequívoco: los profesionales quieren influir en el rumbo de la corporación en un momento de transformación acelerada.