Ciencia
Cambio de rumbo: los ríos atmosféricos modifican patrones de lluvia y nieve en todo el mundo
Investigadores de la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB) han detectado que estos ríos ya no siguen sus rutas históricas, sino que se están desplazando hacia los polos, un cambio que no había sido anticipado por los modelos climáticos
Los “ríos atmosféricos”, estrechas bandas de vapor de agua que pueden transportar más líquido que el río Amazonas, están cambiando de rumbo y alterando los patrones de lluvia y nieve en todo el mundo. Cuando estas corrientes de humedad llegan a tierra y se ralentizan, liberan enormes cantidades de lluvia o nieve, afectando desde embalses hasta vecindarios completos.
Investigadores de la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB) han detectado que estos ríos ya no siguen sus rutas históricas, sino que se están desplazando hacia los polos, un cambio que no había sido anticipado por los modelos climáticos.
Zhe Li, quien recientemente obtuvo su doctorado en circulación atmosférica en UCSB, explicó: “Los ríos atmosféricos se están desplazando hacia los polos en ambos hemisferios, trayendo lluvias intensas y tormentas a latitudes más altas, lo que podría remodelar los patrones de precipitación a nivel global”.
Investigando el fenómeno
Li y su asesor, Qinghua Ding, analizaron aproximadamente 40 años de datos históricos de satélites, globos meteorológicos y estaciones terrestres. Utilizando modelos que llenan los vacíos de observación, identificaron los ríos atmosféricos mediante los corredores con transporte de vapor de agua excepcionalmente alto.
Los resultados mostraron que estas corrientes se han movido varios grados de latitud hacia los polos, una distancia comparable a la que separa Los Ángeles de San Francisco. Aunque el calentamiento global contribuye a este cambio, los investigadores apuntan a factores naturales como variaciones en la temperatura superficial del mar en el Pacífico tropical oriental. Según Ding: “Este desplazamiento observado no se debe totalmente a la acción humana”.
Consecuencias prácticas
El desplazamiento de los ríos atmosféricos tiene implicaciones directas en el suministro de agua y la planificación urbana. Regiones que antes recibían lluvias invernales regulares pueden enfrentar sequías, mientras que áreas de latitudes más altas pueden ser golpeadas por tormentas que antes eran poco frecuentes.
Además, las tormentas más cálidas tienden a descargar lluvia en lugar de nieve, reduciendo la acumulación de nieve en montaña, que funciona como reserva para primavera y verano. Los sistemas de drenaje, mapas de inundación y embalses diseñados según patrones históricos podrían no ser suficientes frente a estos cambios.
Los científicos advierten: “Los patrones pasados ya no son fiables para la planificación futura”. Recomiendan actualizar la infraestructura, los sistemas de alerta y los planes de gestión del agua para adaptarse a este nuevo escenario climático.
El desplazamiento de los ríos atmosféricos no es catastrófico, pero sí consecuente: en solo 40 años, sus rutas han cambiado cientos de millas, afectando a comunidades, agricultura y suministro de agua en todo el mundo.