Espacio

Confirmado por la NASA: encuentran un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar

La NASA confirma el hallazgo de un misterioso visitante cósmico que atraviesa nuestro sistema solar a gran velocidad

Recreación artística de ‘Oumuamua.
Recreación artística de ‘Oumuamua, el primer objeto extrasistema que se encontróNASA

Desde luego, el cosmos nunca deja de sorprendernos con sus misterios más sorprendentes. En los últimos años, la comunidad astronómica ha desarrollado tecnologías cada vez más avanzadas para detectar visitantes procedentes de regiones remotas del universo.

Estos objetos interestelares representan una oportunidad única para estudiar materiales que se formaron en sistemas solares completamente diferentes al nuestro. Su análisis puede revelar secretos sobre la composición y evolución de otras regiones galácticas. Ya existen algunos en nuestro Sistema Solar, siendo el más famoso 'Oumuamua.

La detección de estos cuerpos celestes vagabundos plantea preguntas fundamentales sobre la frecuencia con la que atraviesan nuestro vecindario cósmico sin ser detectados. Cada nuevo descubrimiento amplía nuestro conocimiento sobre estos enigmáticos viajeros estelares.

La NASA confirma el hallazgo de un nuevo visitante interestelar

Los astrónomos han confirmado oficialmente la detección de un tercer objeto interestelar cruzando nuestro sistema solar, según apuntan desde ScienceAlert. Este descubrimiento marca un desarrollo muy importante en la astronomía moderna, ya que representa el mayor objeto de origen extrasolar jamás identificado.

Dicho objeto, denominado 3I/Atlas por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, ha sido clasificado como un cometa debido a su composición predominantemente helada. Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, explica que la apariencia difusa del objeto sugiere una estructura compuesta principalmente de hielo en lugar de roca.

La velocidad del visitante es extraordinaria: se desplaza a más de 60 kilómetros por segundo, una cifra que confirma su origen extrasolar. Esta velocidad indica que no está gravitacionalmente ligado al Sol, a diferencia de los cometas y asteroides nativos de nuestro sistema. Su trayectoria hiperbólica demuestra que proviene del espacio interestelar y continuará su viaje hacia otras regiones de la galaxia.

Richard Moissl, responsable de defensa planetaria en la Agencia Espacial Europea, ha tranquilizado al público confirmando que el objeto no representa ninguna amenaza para la Tierra. Su ruta lo llevará a pasar cerca de la órbita de Marte sin causar impactos en ningún planeta. Ocurre lo mismo con 'Oumuamua y el otro objeto intergaláctico.

El descubrimiento inicial fue realizado por el programa ATLAS financiado por la NASA en Hawái, posteriormente confirmado por observatorios de todo el mundo. Los datos retrospectivos permiten rastrear su trayectoria hasta mediados de junio, proporcionando información valiosa sobre su comportamiento orbital.

Con un diámetro estimado entre 10 y 20 kilómetros, este objeto supera considerablemente a sus predecesores 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Los expertos sugieren que podría existir una población considerable de objetos similares atravesando nuestro sistema solar de forma inadvertida.

Mark Norris, de la Universidad de Central Lancashire, destaca que el nuevo objeto se mueve mucho más rápido que los visitantes interestelares previamente detectados. Las estimaciones sugieren que hasta 10,000 objetos interestelares podrían estar transitando simultáneamente por nuestro sistema solar.

El objeto permanecerá observable hasta el próximo año, alcanzando su máximo brillo en octubre antes de alejarse definitivamente hacia el espacio interestelar.