Ciencia
El ''tesoro único'' que ha encontrado el Rover Perseverance en Marte
La NASA reveló que el rover recolectó una muestra en forma de una muestra de roca de 2.9 centímetros (1.1 pulgadas) de una zona conocida como "Montaña Plateada"
El rover Perseverance de la NASA ha recolectado una muestra de roca en Marte que se considera única, distinta a cualquier otra que haya recogido hasta ahora. Actualmente, el Perseverance explora colinas y afloramientos rocosos a lo largo del borde del cráter Jezero, donde ha estado recolectando muestras para estudiar la historia geológica de la zona.
Esta semana, la NASA reveló que el rover recolectó un "tesoro único" en forma de una muestra de roca de 2.9 centímetros (1.1 pulgadas) de una zona conocida como "Montaña Plateada". En un mensaje publicado en la cuenta oficial del rover, se compartió una imagen de la muestra, junto con un comentario que destacaba sus texturas inusuales. "Mi muestra número 26, conocida como 'Montaña Plateada', tiene texturas que no hemos visto antes", decía la publicación.
Se cree que las rocas en el área donde se encuentra el Perseverance fueron impulsadas hacia la superficie de Marte desde las profundidades del planeta debido a un impacto antiguo ocurrido hace miles de millones de años. Estas rocas podrían ser fragmentos de la corteza temprana de Marte, lo que las convierte en algunas de las más antiguas encontradas en el sistema solar. La NASA considera que estudiar estas rocas puede ayudarnos a comprender cómo era Marte, y posiblemente la Tierra, en los primeros días de la formación de nuestro sistema solar.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA destacó en un comunicado que estas rocas podrían ser "algunas de las rocas más antiguas encontradas en cualquier lugar del sistema solar". Además, esta muestra es la primera proveniente de la edad Noachiana de Marte, un periodo de su historia geológica ocurrido hace unos 4 mil millones de años, que estuvo marcado por impactos de asteroides y cometas que dieron forma a muchos de los cráteres que aún se observan en el Planeta Rojo hoy en día.
El Perseverance aterrizó en Marte en 2021, cerca del cráter Jezero, con varios objetivos principales: buscar posibles signos de vida antigua, recolectar muestras de roca, como la de "Montaña Plateada", para un eventual retorno a la Tierra, y probar nuevas tecnologías de exploración. Una de estas tecnologías fue el helicóptero Ingenuity, que inicialmente estaba diseñado para realizar cinco vuelos de prueba, pero que terminó volando un total de 72 veces antes de sufrir daños en el rotor, lo que puso fin a su misión.
A lo largo de su tiempo en Marte, el Perseverance ha encontrado rocas que muestran posibles pruebas químicas de haber interactuado con agua en algún momento de su historia, lo que es crucial, ya que el agua es esencial para la vida tal como la conocemos. Aunque los científicos están ansiosos por traer estas y otras muestras a la Tierra para estudiarlas más a fondo, el futuro del programa de Retorno de Muestras de Marte aún es incierto debido al aumento de los costos y la complejidad de la misión.
El costo estimado del programa ha ascendido a 11 mil millones de dólares y la fecha de retorno de las muestras se ha extendido a al menos 2040. Por esta razón, la NASA está reconsiderando el plan y buscando nuevas propuestas de la industria y la academia, con una decisión final que se tomará en 2026. Mientras tanto, China tiene previsto lanzar su propia misión de retorno de muestras de Marte en 2028, con la esperanza de traer las muestras de vuelta a la Tierra para 2031.