Cargando...

Economía

El 43 por ciento de los jóvenes valencianos cree que el confinamiento ha afectado a su salud mental

El 82,5 por ciento ha sufrido ansiedad y el 12 por ciento ha tenido que volver a casa de su familia

Voluntarios del economato interparroquial gestionado por Cáritas en la ciudad de Torrent (Valencia), preparan alimentos para las personas que atienden Ana EscobarEFE

El 43 por ciento de los jóvenes valencianos considera que el confinamiento por la pandemia del coronavirus ha afectado a su salud mental, un 82,5 por ciento ha sentido ansiedad por la incertidumbre por lo que iba a pasar, cerca del 70 por ciento ha visto afectada su situación laboral y el 12 por ciento ha tenido que volver a casa de su familia.

Estas son algunas de las conclusiones de la primera parte del estudio “El impacto de la covid-19 y la nueva normalidad de la juventud valenciana”, realizado en jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 30 años y que también revela un alto grado de concienciación de este segmento de la población frente a la covid-19.

Así, el 60 por ciento de los jóvenes asegura estar concienciado y preocupado por contagiarse y el 92 por ciento se muestra preocupado por contagiar a otras personas, ha destacado durante la presentación del estudio Pilar Blasco, presidenta del Consell Valencià de la Juventud (CVJ), organismo que ha encargado el trabajo junto con el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).

El CVJ también ha elaborado la “Guía para frenar el impacto de la crisis de la covid-19 en la juventud valenciana”, donde se realiza a cada una de las Consellerias del Gobierno valenciano una serie de propuestas para abordar las consecuencias socioeconómicas que la pandemia ha causado entre “un colectivo vulnerable”.