Intermunicipal
Mazón y Catalá se comprometen con Feijóo: “La victoria del PP empieza hoy en Valencia”
“Gobernaré por Rita Barberá, por honrar su legado”, asegura la candidata popular a la Alcaldía de Valencia
Importante fin de semana para el PP y, en especial, para el PP de la Comunidad Valenciana. La sola celebración de la 26 Intermunicipal del partido este fin de semana en Valencia ya es en sí un acto de cariño hacia la región y la ciudad, talismán y baluarte para el partido, pero el acto ha sido mucho más que evento orgánico, ha sido una concentración con el pasado, el presente y el futuro, en la que la conclusión ha sido una: hay que ganar, y con mayoría.
Así se lo ha hecho saber el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo tanto a la candidata popular a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá, como al candidato autonómico, Carlos Mazón. “Necesito que el levante español, que ya me ha cautivado, levante el ánimo. “Esto tiene que ser una tierra autónoma, tiene que ser la capital turística, innovadora y abierta que conocíamos y queremos que esta Comunidad vuelva a creer en sí misma, no puede ser el segundo plato de los intereses del ‘sanchismo’, ni el satélite de nacionalismos que no van a ningún sitio, ni la plataforma de populismos, esta tierra tiene que volver a ser un faro de buena gestión y de modernidad”.
Y ellos, como no podía ser de otra forma, han asumido el reto, y con gusto. Catalá, además, ha asegurado que asume con orgullo el legado de su antecesora, Rita Barberá, de quien ha dicho que “no acabará 2023 sin que sea alcaldesa honorífica de la ciudad y sin que el puente de las Flores lleve su nombre”.
Catalá ha dedicado parte de su intervención a la “añorada” Barberá, de cuyo legado ha asegurado que sienten “orgullo y respeto”, y ha defendido que los populares son “los únicos” que van a “poner en valor” el legado de la exalcaldesa, quien sentía “devoción” por Valencia y por el municipalismo, y de todo lo que hizo por la ciudad y por el país.
”Esta ciudad volverá a deslumbrar a manos de una alcaldesa del PP”, ha señalado la dirigente popular, para quien Valencia no necesita la “desgana, pereza y apatía” que ofrece el actual equipo de gobierno local y tiene que volver “donde tiene que estar”, a ser “una de las mejores ciudades de España”.
Según la también secretaria general del partido en la Comunitat, la izquierda “ya no engaña a nadie con sus falsas banderas y sus falsas promesas”, y las ciudades del PP serán “el punto y final de lo que nunca debió pasar en España y no volverá a pasar en España, que es Pedro Sánchez, los separatistas y todos los que quieren romper este país”.
Ha insistido en que “el momento de València es ahora” y que esta ciudad debe volver a “primera división” y ser “el arranque de la gran transformación de España”, al tiempo que se ha comprometido a acabar la transformación del antiguo cauce del río Turia y a “llevar esta ciudad al mar, como siempre quiso” Barberá.
Mazón, por su parte, ha iniciado su intervención asegurando a Feijoóo: “ya es oficial que el cambio y el motor de españa arranca hoy aquí en Valencia”. Recordando la campaña que está llevando a cabo el partido, “Sonríe, ya se van”, ha añadido, “Sonríe, ya se van y viene el cambio”, aunque ha matizado que aunque el lema resulta simpático, “no sonreímos cuando pensamos en toda la gente que va a comprar y no puede, que quiere pagar la luz y no puede o que necesita una operación quirúrgica y no puede”.
El presidente del PPCV ha destacado que, frente a un Consell del Botànic donde hay “ocho partidos bloqueando y peleándose todos los días”, quiere “un partido, un proyecto, un Gobierno y un poner en marcha la Comunitat Valenciana sin espectáculos y con una línea sincera, concreta”, porque saben “dónde van”.
Mazón, quien ha asegurado que “el motor del cambio empieza” en esta tierra y ha sido jaleado varias veces al grito de “presidente, presiente”, ha afirmado que “ya está bien” y que es el “turno” del PPCV, un partido que tiene “orgullo de valencianía, orgullo de ofrendar nuevas glorias a España”, y va a ir a por ello.
A su juicio, “no puede ser " que la izquierda valenciana meta “el prejuicio ideológico” en la sanidad y la educación, que haya una tasa turística que “lastra” los municipios, que no se tenga agua ni financiación autonómica, y que haya un Gobierno que no reivindica ni lucha por “nada”.
El candidato popular ha señalado que espera inaugurar junto a Feijóo infraestructuras como el AVE que conecte las tres provincias valencianas o el tren de la costa, y decir junto a él en esta tierra que ya se tiene el sistema de financiación que merecen los servicios públicos valencianos.
Se ha comprometido también a aplicar una “revolución fiscal”, en la que está trabajando “gente que lleva mucho tiempo en el partido” pero también gente que se acaba de incorporar al proyecto del PP, como la exsíndica de Ciudadanos en Les Corts Ruth Merino, presente en el acto y para la que ha pedido un aplauso del auditorio.
Finalmente, el dirigente popular ha reivindicado: “Sabemos lo que tenemos que hacer, lo vamos a hacer. Es la única razón por la que no estamos tristes, porque es verdad que ya se van”.