Violencia machista

Alertan del "riesgo extremo" en la DANA para víctimas de violencia machista y sin hogar

Médicos del Mundo Comunitat Valenciana alerta que debido a la catástrofe medioambiental hay municipios que siguen incomunicados por falta de transporte público

Cualquier forma de violencia contra la mujer será considerado como machista
Alertan del "riesgo extremo" en la DANA para víctimas de violencia machista y sin hogarlarazon

Médicos del Mundo Comunitat Valenciana ha alertado este lunes de la situación de "riesgo extremo" en el que se encuentran las mujeres sin hogar y que son víctimas de violencia machista que residen en las zonas más afectadas por la DANA de Valencia.

Debido a la catástrofe medioambiental hay municipios que siguen incomunicados por falta de transporte público o el que hay es insuficiente, y esas mujeres no pueden acceder a medidas de protección en la ciudad de València u otras localidades cercanas, lo que las aísla e intensifica su exposición a la violencia de sus agresores, explica la ONG en un comunicado con motivo, también, de la conmemoración este lunes del Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Añade que no existen alojamientos para mujeres sin hogar que les proporcione un recurso habitacional que permita su recuperación integral alejadas de sus maltratadores.

La presidenta de Médicos del Mundo Comunitat Valenciana, Andrea Sixto, ha sostenido que "las mujeres en situación de sin hogar víctimas de violencia de género son mujeres invisibilizadas que tienen una gran dependencia emocional y de supervivencia con sus agresores, porque en la calle tienen que elegir, por duro que parezca, entre la violencia que ejerce su pareja o los abusos y maltrato de otras personas que no conocen".

"Esta situación se ha agravado enormemente por las consecuencias de la DANA, ya que han visto reducida la posibilidad de movilidad y de acudir a recursos de protección·, ha agregado Sixto.

Encerradas 24 horas con sus agresores

"Los efectos de la DANA han supuesto que las mujeres que atendíamos previamente con un perfil de sinhogarismo víctimas de violencia de género se encuentren literalmente encerradas 24 horas con sus maltratadores, porque les resulta imposible poder acudir a espacios seguros como es el caso del grupo de mujeres en situación de sin hogar de Médicos del Mundo en el que realizamos diferentes intervenciones de apoyo psicosocial", según la responsable de la ONG.

A su juicio, "este recurso es importantísimo para ellas porque significa un respiro y se les proporciona herramientas para poder mejorar su situación".

Aunque siguen teniendo un seguimiento telefónico, "no pueden salir de sus municipios porque ni los trenes de cercanías ni el metro funcionan y los autobuses van saturados o se retrasan incluso horas. Además, delante de sus agresores no pueden ni desahogarse ni explicarnos con libertad su verdadera situación", ha advertido.

Recursos específicos para mujeres

Sixto ha reivindicado recursos habitacionales específicos para la recuperación y protección de mujeres víctimas de género en situación de sinhogarismo que presenten patologías muy comunes en esta población, como son problemas de salud mental y/o adicciones.

"Los recursos que existen en València para personas en situación de sin hogar o son mixtos o muy pocos son de acceso exclusivo para mujeres", ha asegurado para alertar de que no tiene "ningún sentido" que se les saque de "una situación de emergencia como es una violencia machista" para incluirlas "en un centro mixto".

En este sentido, ha remarcado que en València hay un albergue que es únicamente de hombres y no existe un albergue único de mujeres, quienes "quedan en tierra de nadie y totalmente desprotegidas frente a la violencia de género".