
Opinión
Alicante, "top manta", el fondo y la forma
A veces los árboles no dejan ver el bosque; y detrás del «mantero» hay una cara; un nombre y dos apellidos. Y una vida que dejaron atrás en busca de otra mejor

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, luego, dos imágenes valen más de 2.000 palabras. En una de ellas, supongamos que aparece un escaparate de un tienda de artículos de alta gama; en la otra, reproducciones «piratas» de esos artículos sobre una manta en el suelo para su venta. ¿Por qué? porque hay que aprovechar el tirón del turismo en verano. Y a Alicante, que sin el turismo no es nada, ha regresado, y con fuerza, el conocido como «top manta». Sus puntos de venta son el frente litoral del casco urbano y la playa de San Juan. Si se comparan esas dos imágenes de un plumazo se hace patente el grave problema que para las firmas de lujo supone que sus diseños se vendan «por los suelos», en sentido figurado y literal.
Hasta aquí la forma del asunto es cuestión; el fondo esconde un problema social relacionado con el gran drama del principio de milenio y no España, sino en toda Europa, la migración. Unos vienen y otros van, y eso no es nuevo; que Alicante es una ciudad que vive de cara al mar, y por tanto, abierta al mundo, tampoco es noticia. De sobra es sabido su conexión de Alicante con Argelia, tanto por barco como cultural.
En el caso del «top manta», y ahí está el drama, los vendedores ambulantes no son más que el eslabón débil, y el último, de la cadena de las redes de crimen organizado; sus capos son quienes verdaderamente sacan tajada de un negocio tan lucrativo que la mercancía requisada solo en un día -el jueves pasado- habría supuesto unos ingresos de 30.000 euros. A ellos persigue la Policía y son la diana de juicios de valor racistas.
A veces los árboles no dejan ver el bosque; y detrás del «mantero» hay una cara; un nombre y dos apellidos. Y una vida que dejaron atrás en busca de otra mejor. Pues eso, vayamos al fondo y dejemos en la superficie lo banal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar