Educación

Éstas son las facultades de la Universidad de Alicante que cumplen medio siglo de vida

Tienen mayor antigüedad que la institución de la que forman parte, que se creó en 1975

Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante
Facultad de Ciencias de la Universidad de AlicanteLa Razón

La Universidad de Alicante, UA, se creó en 1975 pero hay dos facultades de la misma que son más antiguas que la propia institución; y son las de facultades de Ciencias y Filosofía y Letras, que cumplen medio siglo de vida; es decir, que son más antiguas que la universidad a la que pertenecen.

La razón es que se crearon en 1975 como entidades dependientes de la Universidad de Valencia, a partir de los estudios que se impartían en el Centro de Estudios Universitarios (CEU) desde 1968, el que fue a la postre el germen de la Universidad de Alicante.

Por este motivo, desde la independencia que merece cada facultad, pero con la visión institucional de la Universidad de Alicante, las juntas de gobierno de ambos centros han iniciado la creación de programas de celebraciones que incluirán eventos para rememorar su fundación.

Dos páginas en web por la efeméride

El primero de los pasos que ambos centros han dado es la creación y presentación de sendas páginas web de conmemoración de la efeméride. Tanto en el caso de la Facultad de Filosofía y Letras como en la de Ciencias, ambos portales web muestran contenido sobre la historia del centro, una presentación sobre la efeméride, la comisión que se encargará de las celebraciones y distintas formas de acceder a participar de éstas, pero también invitan a consultar los programas de actividades que se irán creando en el futuro, entre otros contenidos.

A este respecto, la decana de la Facultad de Ciencias, Magdalena García Irles, comenta que “el quincuagésimo aniversario de la Facultad de Ciencias es una mirada al ayer proyectada hacia al futuro desde el presente, y para el equipo decanal es un privilegio poder participar en la organización de esta efeméride que vivimos con mucha ilusión”, a lo que añade que “celebramos el valor, compromiso social y carácter pionero de un grupo de profesores que asumieron el liderazgo de crear un centro universitario que contribuyó de manera decisiva al progreso y al bienestar social de la provincia, y celebramos también los acontecimientos y los avances que nos han llevado a ser lo que es hoy la Facultad de Ciencias”.

De manera similar se expresa el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José María Ferri Coll, que indica que “los primeros estudios autorizados para impartirse en el centro fueron los de Geografía e Historia y Filología. La nueva facultad ofrecía la oportunidad de acceder a los estudios superiores a centenares de estudiantes que procedían de familias humildes y que no hubieran sido universitarios en un contexto diferente”, a lo que puntualiza que “recogimos el testigo del espíritu del CEU para continuar siendo un servicio público en beneficio de la sociedad y, más concretamente de la provincia de Alicante, territorio que fue su principal caladero de estudiantes y uno de los destinos profesionales del alumnado egresado”.