Valencia

El Ayuntamiento de Valencia saca a subasta más de 100 lotes de puestos de los mercados municipales

El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo 20 de agosto y la puja pública se celebrará el 29 de septiembre

Imagen del Mercado Municipal de Jerusalén en la ciudad de València. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/07/2025
El Ayuntamiento saca a subasta más de 100 lotes de puestos de los mercados municipalesAYUNTAMIENTO DE VALÈNCIAEuropa Press

El Ayuntamiento de Valencia sacará a subasta el próximo 29 de septiembre una relación de puestos vacantes de los diferentes mercados de distrito de la ciudad conformada por 108 lotes. El concurso, organizado por el Servicio de Comercio y Mercados, incluye tanto los propios puestos de venta al público (bajos y casetas) como almacenes y cámaras. Los lotes comprenden desde una única parada hasta un grupo de ocho puestos, como es el caso del mercado de Natzaret, por ejemplo, que sale a licitación por un precio inicial de 1.444,17 euros.

La distribución, por mercados de distrito, de los lotes que salen a subasta es la siguiente: Algirós (4), Benicalap (28), el Cabanyal (3), Castilla (27), Grau (1), Jerusalem (8), Jesús-Patraix (2), Natzaret (3), Rojas Clemente (8), Russafa (13) y Torrefiel (11). Los precios de salida van desde los 99,96 euros de un almacén hasta los 1.822,38 euros de un lote de cinco paradas del mercado de Benicalap. En el caso del establecimiento municipal del Grau, que se rige por unas condiciones especiales y diferentes al resto, el Ayuntamiento de Valencia sacará a subasta el puesto número 1 de la zona interior por un importe inicial de 2.547,56 euros. Para pujar por las cámaras o almacenes, las personas interesadas deberán ser titulares de puestos en el mismo mercado.

Según la información que manejan los servicios municipales, el número de puestos ocupados en los mercados municipales en la actualidad es de 2.674, frente a los 2.644 del año 2023, lo que ha supuesto un aumento de 30 paradas. Hace una década, en el año 2015, las paradas activas eran 2.908 y apenas cuatro años después, la cifra ya había descendido hasta los 2.742.

La subasta se celebrará a partir de las 10:30 horas del 29 de septiembre en las oficinas del Servicio de Comercio y Mercados ubicadas en el número 6-bajo de la propia plaza del Mercat. Ese mismo día, entre las 9 y las 10 horas, las personas interesadas deberán haber realizado el depósito previo (50 euros por puesto objeto de licitación) y firmar la documentación. El plazo de presentación de instancias, con la documentación adjuntada requerida en los pliegos, se cierra el 20 de agosto. Finalizada la subasta, la persona adjudicataria deberá proceder al abono del precio del remate el mismo día 29 de septiembre. En caso negativo, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta y se ofrecerá a la siguiente mejor puja.

Las personas o entidades que resulten adjudicatarias ostentarán el derecho de concesión administrativa sobre la parada del mercado por un plazo de 20 años, prorrogable por otros 20 años más a petición de las mismas.