Fiestas de Magdalena

Castellón celebra su multitudinaria "Romeria de les Canyes" con la crítica de la oposición por la ausencia de Mazón

La secretaria general del PSPV apunta al presidente: "no puede ni salir a la calle"

Begoña Carrasco junto a la ministra de Ciencia, Diana Morant, en la salida de la Romeria de les Canyes Carme Ripollés / Europa Press 23/03/2025
Carrasco dice que Mazón ya le dijo que no vendría a la Romería, pero ella no descarta que visite Castelló en las fiestasCarme RipollésEuropa Press

La "Romeria de les Canyes" de Castellón celebra este año su 650 aniversario, una efeméride que confirma la tradición y devoción con la que se vive este acto en la capital de la Plana. A las siete de la mañana ha comenzado el reparto de las cañas en el Mercado Central. Ciudadanos, representantes de la sociedad civil y política se han conformado una multitudinaria comitiva.

El gran ausente ha sido el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, quien según ha apuntado la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ya le había informado de que no acudiría, aunque no sí podría participar en otros actos de los días de fiesta que comenzaron anoche.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha animado a los castellonenses y a los visitantes a participar en la Romeria de Les Canyes para recorrer el camino que "nos va a encontrar con nuestros orígenes" para "poder seguir escribiendo el futuro de Castellón".

Carrasco ha hecho estas declaraciones previas a la salida de la Romeria, a la entrada del Ayuntamiento, acompañada por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, la corporación municipal, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, los consellers de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, de Hacienda, Ruth Merino, y de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y el exalcalde y expresidente de la Generalitat Alberto Fabra.

Ha agradecido la presencia de las autoridades y de las delegaciones de la Comunitat Valenciana y Murcia, que han acudido a acompañar a los castellonenses a recorrer "el camino que nos va a encontrar con nuestro pasado, nuestros ancestros y nuestros orígenes para poder seguir escribiendo la mejor historia y para poder seguir escribiendo el futuro de Castellón".

También han estado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzá, y otros diputados y senadores del PSOE.

Morant, ha asegurado que la ausencia del presidente de la Generalitat en el acto más importante de las fiestas de la Magdalena, es "una anomalía democrática", y ha lamentado que no puede acompañar al pueblo porque este "no lo soporta".