Vino
Conoce los vinos de Buñol y Calles que han ganado el oro en los concursos más prestigiosos de España
La DO Valencia se ha llevado cinco medallas que consolidan la reputación de los vinos valencianos en el panorama nacional e internacional
Viñas del Portillo y Bodegas Vegamar han sido premiadas en los certámenes vinícolas más importantes del país: el Concurso Internacional Bacchus y el Concurso Nacional VinEspaña. En total, cinco medallas que consolidan la reputación de los vinos valencianos en el panorama nacional e internacional
El blanco seco “Cañas & Barro Original 2024”, de la bodega Viñas del Portillo (Buñol), ha logrado el Bacchus de Oro, máximo galardón en el certamen organizado por la Unión Española de Catadores. Este concurso está avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y por VINOFED. En él, más de 100 expertos internacionales, entre ellos Masters of Wine, sumilleres y periodistas especializados, han evaluado a ciegas cientos de vinos de todo el mundo.
Con este premio se reconoce la calidad, autenticidad y carácter de este vino seco, creado a partir de un ensamblaje de variedades autóctonas valencianas: Malvasía, Merseguera y Moscatel de Alejandría. Su elegante color amarillo pajizo, su nariz intensa con notas de fruta blanca y su boca fresca, golosa y cítrica lo convierten en un vino versátil y equilibrado.
Más que un reconocimiento, este Bacchus de Oro es una declaración de identidad. Una muestra del potencial de las variedades autóctonas valenciana y del talento que brota de las bodegas con historia y visión de futuro.
La historia de Viñas del Portillo, ubicada en Buñol, es la de una saga familiar ligada a la tierra y al vino. Desde 1955, cuando fundaron la bodega, el legado vinícola ha pasado de generación en generación. Hoy, es el nieto del fundador, Rafael ‘el Tuso’ quien lidera el proyecto como enólogo y alma creativa del vino “Cañas & Barro”. Su apuesta por las variedades autóctonas y la calidad ha sido reconocida en el escenario vinícola más exigente.
Vegamar brilla en VinEspaña con cuatro medallas para sus vinos con DO Valencia
Bodegas Vegamar, situada en Calles, en el corazón del Alto Turia, suma un nuevo éxito para la Denominación de Origen Vinos de Valencia al obtener cuatro medallas en el prestigioso Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2025, celebrado este año en el marco de la feria ENOMAQ en Zaragoza.
En esta edición del certamen, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enología, los enólogos más reconocidos del país otorgaron a Vegamar una medalla de oro y tres de plata, premiando la diversidad y calidad de sus elaboraciones: desde un vino naturalmente dulce hasta un tinto de crianza, pasando por blancos y rosados jóvenes que expresan el carácter único del Alto Turia.
Oro para Oro de Alejandría dulce 2024: elaborado 100% con Moscatel de Alejandría, una variedad emblemática de la zona que ha vuelto a conquistar al jurado con su perfil aromático intenso, equilibrio y persistencia. Este vino ya fue premiado en ediciones anteriores por su expresividad y autenticidad varietal.
Plata para:
· Huella de Merseguera 2024: un blanco joven que captura la esencia de la variedad más identificada con el Alto Turia, con una frescura y mineralidad inconfundibles.
· Huella de Merlot Rosé 2024: un rosado elegante, de color salmón y nariz delicada, que se ha consolidado como uno de los rosados de referencia de la DO Valencia.
· Esencia Vegamar 2024: un coupage de Garnacha y Syrah, envejecido en barrica, que sigue cosechando reconocimientos por su complejidad, estructura y equilibrio entre lo autóctono y lo internacional.
Desde la DO Vinos de Valencia, se celebran estos logros como testimonio del talento, la dedicación y la autenticidad de sus bodegas. Una vez más, el vino valenciano se posiciona como referente en calidad, innovación y diversidad en el panorama nacional e internacional.